En 2013, la producción de piensos para cerdos en la UE se ha reducido en un 1,4%. Para 2014, la Federación Europea de Alimentación Animal (FEFAC) prevé que se mantenga la misma tendencia a la baja, apuntando un descenso de un 1%. Por el contrario, la producción de alimentación para aves y vacuno se mantendrá estable. En conjunto, la producción total de piensos en 2014 podría ser entre un 0,2 y un 0,5% más baja que en 2013, cuando llegó a 155 Mt.
Las perspectivas de exportación comunitaria de los productos lácteos son muy favorables por lo que se espera que esto pueda compensar la potencial reducción de demanda de piensos compuestos inducida por las favorables condiciones para los forrajes. Las buenas perspectivas en la producción de cereales y soja puede resulta en una estabilización de los mercados a pesar de la fuerte demanda.
En consecuencia, se podría registrar un ligero incremento de la producción de carne, especialmente de cerdo. La buena cosecha también podría incentivar la producción de pienso en la explotación que afectaría de forma negativa en la oferta industrial de piensos compuestos.
Por otro lado, la incertidumbre política ligada a la situación de Ucrania y el impacto de los acuerdos de libre comercio en relación con concesiones arancelarias para la importación de carnes y ganado, lo que podría afectar en las futuras inversiones en el sector ganadero comunitario y en sus censos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.