Desde que hace más de una década, la fiebre aftosa diezmó la cabaña ganadera del Reino Unido, los ganaderos británicos se han vuelto muy cautelosos ante la posibilidad de que una nueva enfermedad ganadera pueda entrar en su territorio. Actualmente es el sector porcino el que anda muy preocupado por el posible riesgo de infección del virus de la Diarrea Epidémica Porcina (PED). Dicho virus se extiende desde hace más de un año por EEUU, alcanzado ya a 30 estados y que también ha afectado a otros países del continente americano como Canadá, México o Colombia.
La creciente preocupación del sector porcino británico ha llevado a que los ganaderos se planteen la creación de un Fondo de contención contra el virus PED. Dicho fondo se constituiría en el seno de la inteprofesional porcina.
No se sabe de que presupuesto debería contar el fondo, pero si se ha barajado que se debería aportar en torno a 10 peniques (12 céntimos de €) por cerdo sacrificado. El caso es contar con un dinero de partida con el que poder hacer frente a los primeros casos que se pudieran producir. Según el presidente de la inteprofesional británica, éste es el momento crucial de gestión de la enfermedad, atajándola desde el inicio: Si aparece un caso en el Reino Unido y el ganadero afectado sabe que cuenta con ayuda económica para destruir los animales afectados es mucho más probable que lo comunique.
Según la interprofesión británica, el plan de contención que llevado a cabo los canadienses si ha conseguido mantener la situación bajo control.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.