Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Convertir el cocido madrileño en sushi de cocido

           

Convertir el cocido madrileño en sushi de cocido

17/06/2014

El director general de la Industria Alimentaria, del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Fernando Burgaz, entregó ayer el premio a la mejor receta del concurso “Buen aprovecho”, convocado por el Departamento en el marco de la “Semana de la reducción de desperdicios”, celebrada del 2 al 7 de junio. El concurso, dirigido a consumidores y restauradores, tenía como objetivo la propuesta de recetas que contribuyesen a un mejor aprovechamiento de los alimentos y evitar así su desperdicio.

El galardonado ha sido José Luís Zuya, chef del restaurante Errazki, de Getafe, por su original receta sobre ‘Cómo convertir el cocido madrileño en sushi de cocido’. El ganador ha recibido un diploma del Ministerio y ha sido obsequiado con una batería de cocina y un delantal con la imagen de la campaña del “Buen aprovecho”.

En la selección de la receta ganadora se ha tenido en cuenta la denominación del plato, la selección de ingredientes, así como las técnicas y sugerencias de preparación y presentación.

Esta receta, y las otras recibidas al concurso, se publicarán en el libro digital ‘Escuela de magos del buen aprovechamiento en la cocina’, disponible en el portal Alimentación.es. Igualmente, el recetario se difundirá a través de los perfiles del Ministerio en Facebook, Twitter y Tuenti.

ESTRATEGIA “MÁS ALIMENTO, MENOS DESPERDICIO”

Esta campaña del Ministerio se encuadra dentro de la estrategia “Más alimentos, menos desperdicio”puesta en marcha por el Departamento, desde el pasado año, y tiene como objetivo la reducción del desperdicio de alimentos a través del fomento de la transparencia, el diálogo y la coordinación entre los agentes de la cadena alimentaria y las Administraciones públicas. La estrategia se encamina a favorecer un cambio de actitudes, sistemas de trabajo y de gestión con el fin de limitar el desperdicio y reducir las presiones ambientales.

Para lograr esta meta se han puesto en marcha cinco grandes áreas de actuación, definidas junto con el sector, centradas enlos ámbitos del conocimiento del problema, el establecimiento de buenas prácticas, su difusión y promoción, los aspectos normativos que pueden afectarle, la colaboración con otros agentes, y el fomento y desarrollo de nuevas tecnologías que ayuden a minimizar el problema.

Más información:

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo