• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ha realizado un total de 1.238 inspecciones en el mercado oleícola

           

La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ha realizado un total de 1.238 inspecciones en el mercado oleícola

23/06/2014

La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha realizado un total de 1.238 inspecciones en el mercado oleícola en lo que va de campaña 2013-2014 (1 de octubre-31 de mayo). De ellas, 534 inspecciones corresponden a almazaras, 435 a envasadoras de aceite; 120 a entamadoras de aceituna; 77 a envasadoras de aceituna; 20 a instalaciones extractoras; 13 a refinerías y otras 39 a operadores sin instalaciones.

Por Comunidades Autónomas, se han realizado 628 controles en Andalucía, 145 en Castilla-La Mancha; 112 en Extremadura; 94 en la Comunidad Valenciana; 80 en Cataluña; 68 en Aragón; 39 en Murcia; 29 en Castilla y León, 25 en la Comunidad de Madrid; 10 en Navarra; 6 en La Rioja y 2 en Galicia.

SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y CONTROL DE MERCADOS

La Agencia de Información y Control Alimentarios, creada en el marco de la Ley de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria, tiene como finalidad el control de lo establecido en esta norma, en lo que se refiere a la regulación de las relaciones comerciales entre los operadores de la cadena (agricultores y ganaderos, fabricantes de alimentos y bebidas, y distribuidores del sector agroalimentario).

Asimismo, AICA tiene encomendadas la gestión de los sistemas de información y control de los mercados oleícolas y lácteos. En este ámbito, el sistema de información de mercados de AICA se constituye a partir de las declaraciones mensuales que realizan unas 4.000 entidades operadoras del sector oleícola, de las que alrededor de un 80% se realizan de forma telemática.

Para garantizar la fiabilidad de estas declaraciones, AICA realiza inspecciones en función de unos criterios fijados antes del inicio de la campaña. En dichas inspecciones se realizan comprobaciones físicas y documentales para comprobar el cumplimiento de las obligaciones legales sobre contabilidad y control del sector oleícola.

SISTEMA DE CONTROL DE CUOTAS

Asociado al sistema de declaraciones se encuentra el sistema de control de cuotas para las organizaciones interprofesionales en el sector oleícola. A este respecto, AICA ha incoado, en el primer semestre de 2014, 199 expedientes sancionadores por impago de las aportaciones económicas obligatorias a las organizaciones interprofesionales. De ellas, 154 corresponden a la interprofesional del aceite de oliva y 45 a la de aceituna de mesa. El importe total de la deuda asciende a 131.179 euros.

Con estos sistemas de información de mercados y controles que realiza AICA, las Organizaciones Interprofesionales recaudan más del 95% de las cuotas, por lo que se constituye como un referente y una herramienta muy útil para el sector.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo