• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / El sector porcino de Cataluña denuncia que el Gobierno del Estado ha provocado el cierre definitivo de las plantas de tratamiento de purines y que el Gobierno catalán no ha influido para conseguir una moratoria

           

El sector porcino de Cataluña denuncia que el Gobierno del Estado ha provocado el cierre definitivo de las plantas de tratamiento de purines y que el Gobierno catalán no ha influido para conseguir una moratoria

30/06/2014

El sector porcino de Cataluña, representado por Unió de Pagesos, JARC, Asaja, Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña, Porcat y Anprogapor, y la Asociación de Empresas para el Desimpacte Ambiental de los Purines (ADAP), denuncia que el Ministerio de industria ha provocado el cierre definitivo de las plantas de tratamiento de purines, tras la publicación de la orden que recorta, con carácter retroactivo, las retribuciones para la generación de energía, así como la inacción del ministerio de Agricultura, que no se ha involucrado en las demandas del sector para no llegar a la actual situación.

El sector porcino, que mantuvo la pasada semana una reunión en Lleida para hacer una valoración de la situación, estudia emprender acciones legales y convocar acciones de protesta para los próximos días en contra de la orden que ha obligado al cierre de las plantas. El sector también considera que el Govern no ha sido capaz de influir para encontrar una salida pactada para la moratoria de los recortes hasta diciembre de 2015 con el objetivo de trabajar con soluciones alternativas.

Las organizaciones del sector porcino exigen tanto al Gobierno estatal como al autonómico que destinen recursos y tiempo para afrontar las inversiones que han de permitir hacer las adaptaciones necesarias para cumplir con la gestión del tratamiento de purines y mantener las explotaciones en el marco normativo.

El recorte de la subvención a las plantas es de un 40%, lo que hace inviable su continuidad y las vierte al cierre definitivo. Esto afecta a más de 480 explotaciones porcinas en Cataluña que gestionaban sus excedentes en las seis plantas que había en el territorio (una en Alcarràs, dos en Juneda, una en Miralcamp, una en el Esquirol-Santa Maria de Corcó y una a las Masies de Voltregà). En todo el Estado, el cierre de plantas (29 en total) afecta a más de 2.000 explotaciones que gestionan los purines.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Interporc reúne en Lorca a líderes del sector porcino 16/10/2025
  • Aragón intensifica la negociación con China para reducir los aranceles al porcino 15/10/2025
  • Hendrix Genetics Swine SE apuesta por la innovación genética porcina en el XLIV Congreso Anaporc 15/10/2025
  • El precio del porcino europeo se resiente tras el desplome del mercado alemán 14/10/2025
  • Daniel de Miguel: “No hay parón en los envíos a China, pero sí retrasos en los despachos aduaneros” 09/10/2025
  • Aranceles chinos, Ecogan y jamón ibérico, temas tratados por el MAPA con las OPAS 09/10/2025
  • El mercado porcino europeo se enfría mientras España prolonga la tendencia bajista 07/10/2025
  • INTERPORC reunirá en Lorca a los líderes del porcino español 06/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo