A partir del próximo 15 de julio, la normativa comunitaria permitirá que los avicultores de la Unión Europea puedan quemar la basura de las aves en calderas de biomasa para producir energía en la explotación. Esto es debido a que en febrero pasado se llegó al acuerdo en Bruselas de recalificar la cama y deyecciones de las aves como subproducto.
La organización profesional agraria británica NFU considera que se trata de un logro importante en el que dicha organización lleva trabajando durante años con la Comisión Europea. Consideran que de esta forma, la producción avícola será mas sostenible y respetuosa con el medio ambiente, se podrá gestionar mejor los subproductos de la explotación y se dependerá menos de la energía exterior.
Un miembro de la NFU ha estado ensayando el sistema con éxito. Produce 5,8 millones de pollos al año y tiene dos calderas de biomasa de 55 kw, que le permite producir el 93% de los requerimientos energéticos de la explotación.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.