Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / La etiqueta de producto ecológico solo favorece la compra de alimentos poco valorados

           

La etiqueta de producto ecológico solo favorece la compra de alimentos poco valorados

02/07/2014

Una de las estrategias que han aplicado los agricultores para diferenciar sus productos y aumentar su valor a ojos del consumidor es vender alimentos etiquetados como orgánicos o ecológicos.

En España, la superficie de cultivo de agricultura orgánica se cuadruplicó entre 1999 y 2010, lo que lo convierte en el país con mayor superficie dedicada a este tipo de producción de toda la Unión Europea y en el quinto a escala mundial.

Sin embargo, la demanda este tipo de productos no se ha incrementado del mismo modo. Los alimentos orgánicos tienen una cuota de mercado del 1%, cifra muy alejada de la de otros países europeos como Dinamarca, Austria y Suiza; y más del 70% de la producción ecológica de España se exporta.

Una investigación de la Universidad de Jaén ha indagado qué hace que un producto con este tipo de etiquetado triunfe en el mercado, a partir del estudio de caso del aceite de oliva.

El atributo ‘orgánico’ evoca a los consumidores calidad o superioridad. En este sentido, hemos observado que en la medida en que el producto convencional se considera bueno, el plus que añade el hecho de que sea ecológico es menor”, explica Manuela Vega-Zamora, autora principal del estudio publicado en la revista Agriculture.

Así, en productos altamente valorados como el aceite de oliva virgen, las connotaciones positivas de la palabra ‘orgánico’ no aportan ningún interés extra por parte del consumidor.

“Se trata de un alimento icónico en España. Por tanto, es menos valorado este atributo ecológico porque los consumidores consideran que su procesamiento es sofisticado y que ya tiene una identidad”, añade la investigadora.

¿Por ser ecológicos son más saludables?

Según el reglamento sobre producción y etiquetado de los productos ecológicos, este tipo de producción es un sistema general de gestión agrícola y que combina las mejores prácticas ambientales, un elevado nivel de biodiversidad, la preservación de recursos naturales, la aplicación de normas exigentes sobre bienestar animal y una producción conforme a las preferencias de determinados consumidores por productos obtenidos a partir de sustancias y procesos naturales.

“Aunque algunos trabajos apuntan que los alimentos ecológicos son más saludables, esta característica no está demostrada científicamente, o al menos, no hay consenso en la literatura sobre ello. Sin embargo, en lo que sí hay consenso es en que son alimentos producidos de forma respetuosa con el medio ambiente”.

La metodología empleada para este estudio fue cualitativa, por medio de grupos de discusión formados por jóvenes de entre 25 y 35 años, y parejas con hijos de entre 30 y 55 años de Sevilla y Madrid. Fuente: SINC

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo