• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / El PSOE se compromete con COAG a alegar contra la reforma fiscal del Gobierno, por la injusticia que comete con Almería

           
Con el apoyo de

El PSOE se compromete con COAG a alegar contra la reforma fiscal del Gobierno, por la injusticia que comete con Almería

03/07/2014

Los agricultores que facturen más de 200.000 euros no podrán tributar por módulos, lo que les impedirá acogerse a deducciones por siniestros.

El PSOE de Almería se ha comprometido a presentar enmiendas al anteproyecto de ley de reforma fiscal presentado por el Gobierno de Rajoy y hacer de portavoz de las demandas del sector agrícola almeriense, que va a ser uno de los grandes perjudicados por la nueva legislación en materia tributaria. Así lo han trasladado el senador del PSOE de Almería Juan Carlos Pérez Navas y la diputada nacional Consuelo Rumí, en la reunión que han mantenido en la Oficina Parlamentaria del PSOE con una representación de COAG Almería encabezada por su responsable provincial, Andrés Góngora.

Los representantes socialistas han mostrado su preocupación por los cálculos de la organización agraria, según los cuales “la reforma fiscal del Gobierno del PP va a perjudicar a prácticamente la mitad de los agricultores de Almería, quienes tendrán que tributar a través del régimen de estimación directa, y no el de módulos, lo que les impedirá beneficiarse de deducciones por siniestros”.

En la reunión se puso sobre la mesa que la reforma fiscal que pretende aprobar el Gobierno de Rajoy prevé que los agricultores que sobrepasen los 200.000 euros de facturación bruta anual no podrán tributar mediante el sistema de módulos y tendrán que hacerlo con el régimen de estimación directa. El sistema de módulos es el único al que se le pueden aplicar deducciones fiscales ante casos de siniestros, pérdidas en cultivos y estructuras o crisis de precios. Sin embargo, quienes tributan por el sistema de estimación directa no pueden acogerse a estas deducciones.

“Hasta ahora, los agricultores podían tributar por el sistema de módulos si tenían una facturación bruta anual inferior a 300.000 euros, pero ahora el Gobierno de Rajoy pretende reducir ese límite hasta los 200.000 euros, teniendo en cuenta, además, para el cálculo de esa facturación al conjunto de la unidad familiar, incluidos los hijos”, han explicado.

En la provincia de Almería, apenas un 3% de los agricultores tenían que hacer la declaración por estimación directa, pero al rebajar el límite a los 200.000 euros anuales, los obligados a tributar por este sistema se dispararán hasta el 50%.

Juan Carlos Pérez Navas coincide con los representantes de COAG en que “la propuesta que ha realizado el Gobierno es un robo para el sector agrario almeriense” y ha adelantado que el PSOE presentará enmiendas. Por su parte, Consuelo Rumí ha criticado que “el Gobierno pretende recaudar a costa de los agricultores de nuestra provincia, que ya soportan una presión fiscal lo suficientemente alta, por lo que los socialistas nos opondremos a este anteproyecto y vamos a luchar para que no se apruebe en estos términos”.

Desde el PSOE recuerdan que la reforma fiscal planteada por el PP constituye “el último agravio del Gobierno a la agricultura almeriense, en una larga lista que incluye desde la negativa a incluir nuestra provincia dentro de la rebaja fiscal, hasta el rechazo a conceder ayudas para paliar los daños de la sequía, pasando por la aprobación del ‘tarifazo’ eléctrico, que deja a nuestros regantes en una situación más que crítica”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo