Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Presentado en Huelva el proyecto de IGP ´Mojama de Isla Cristina`

           

Presentado en Huelva el proyecto de IGP ´Mojama de Isla Cristina`

04/07/2014

La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Elena Víboras, ha presentado en Isla Cristina (Huelva) el proyecto de Indicación Geográfica Protegida (IGP) ´Mojama de Isla Cristina`, cuyo objetivo es distinguir un producto emblemático y tradicional de la pesca atlántica andaluza. En la actualidad, son más de 500 personas las que trabajan en las provincias de Huelva, Cádiz y Málaga en la fabricación de salazones y ahumados.

Durante su intervención, Víboras ha explicado que este proyecto es una iniciativa de la Asociación Andaluza de Fabricantes de Salazones, Ahumados y otros Transformados Primarios de la Pesca. Dicho organismo, integrado por diez empresas artesanales de productos de la pesca, presentó en 2013 la solicitud y desde el día 2 de julio está publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la Protección Nacional Transitoria de esta IGP y de la de ´Mojama de Barbate`. Ahora, sólo quedaría la inscripción de esta IGP en el Registro Europeo de Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas.

El resultado, ha indicado la titular de Agricultura, es un producto de prestigio que además de estar protegido ante las imitaciones, todos los consumidores pueden reconocer como un producto de calidad.

La IGP ´Mojama de Isla Cristina` protege los lomos de atún curados en salazón y secados al aire con el mismo método ancestral que los fenicios, tartesos y romanos, legaron a las gentes de esta tierra. Este alimento, ha recordado Víboras, “está asociado a la costa onubense, a sus pueblos, Isla Cristina y Ayamonte, a la influencia de su clima y a su viento de poniente”.
En cuanto a las razones que justifican su reconocimiento con este distintivo de calidad de la Unión Europea, destacan sus cualidades y, sobre todo, su método de elaboración artesanal e imperecedero.

Por último, la consejera de Agricultura ha recalcado que este alimento no sólo “proporciona salud, sino que contribuye de manera responsable y sostenible al desarrollo de nuestros pueblos, a su empleo, manteniendo una tradición de siglos”.

En los últimos años, las empresas productoras de salazones, ahumados y transformados de la pesca, se han esforzado por modernizar, ampliar y fabricar nuevos productos, mediante fuertes inversiones apoyadas con las ayudas de la Junta de Andalucía y la Unión Europea.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo