UPA denunciará hoy públicamente en Madrid los abusos de la gran distribución hacia los agricultores y ganaderos. A pesar de las denuncias ante el Ministerio de Agricultura y las comunidades autónomas y las negociaciones a todos los niveles para impedir estas prácticas, cadenas comerciales como Día, Lidl, Alcampo, Hipercor, Carrefour o Mercadona siguen vendiendo el pollo por debajo de lo que cuesta producirlo.
Los ganaderos afirman que lo que deja de ingresar la empresa vendiendo el pollo a pérdidas lo recupera en el conjunto de su compra, por lo que utilizan el pollo barato como producto reclamo “para engañar a los consumidores y hacerles creer que compran en un establecimiento económico”.
“Regalaremos pollo para explicar a los consumidores que no deben comprar carne a ese precio, porque a la larga supondría la desaparición de la ganadería avícola española y el agravamiento de la crisis”, señalan desde la organización.
La avicultura de carne genera 50.000 empleos directos en España. Sin embargo, a pesar de ser la carne que más incrementa su consumo con la crisis, desde 2005 un 20% de las granjas ha echado el cierre, pasando de 6.000 explotaciones a menos de 5.000 en la actualidad.
Además de denunciar ante la sociedad los desequilibrios en los precios, UPA quiere solidarizarse con las miles de familias madrileñas que tienen dificultades para llenar cada día la cesta de la compra y por ello la organización ha hecho un llamamiento para que quien lo necesite acuda a la plaza de Callao a recoger una bolsa con un pollo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.