Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / Datos básicos sobre el sector de avicultura de carne

           

Datos básicos sobre el sector de avicultura de carne

11/07/2014

Pagina nueva 3

Datos sobre la
carne de pollo

 

 

·        
Producción final carne de aves en
2014: 2.333 millones de euros

·        
Porcentaje sobre la producción
ganadera: 14,6%

·        
Porcentaje sobre la producción total
agroganadera: 5,3%

 

 

 

Evolución del
valor de la producción de carne de pollo

 

 

Año

2010

2011

2012

2013

Valor de la producción

1.908,9

2.238,4

2.447,8

2.333

Variación

 

17,2%

9,3%

4,7%

 

Número de
granjas

 

·        
Último dato: 5.035 granjas,
disminución del 11,65% desde 2007.

 

Hay granjas en las 17 Comunidades Autónomas,
destacando por orden las siguientes:

 

Cataluña

1008

20,0%

Andalucía

777

15,4%

Galicia

747

14,8%

CYL

461

9,2%

Comunidad
Valenciana

456

9,1%

Aragón

418

8,3%

CLM

330

6,6%


Extremadura

306

6,1%

Murcia

217

4,3%

 

Variación del número de granjas por CC.AA.

 

 

 


01/06/2007


01/05/2009


01/11/2011


01/01/2013


01/12/2013


Variación
2007-2013


Andalucía

1002

1001

882

812

777

-22,46

Aragón

438

432

404

413

418

-4,57


Asturias

13

10

9

6

7

-46,15


Baleares

79

37

21

21

21

-73,42


Canarias

63

67

54

54

52

-17,46


Cantabria

3

4

13

11

13

333,33

CLM

369

355

351

334

330

-10,57

CYL

463

486

453

450

461

-0,43


Cataluña

1252

1094

1021

1009

1008

-19,49


Extremadura

322

325

315

315

306

-4,97

Galicia

754

754

682

722

747

-0,93

Madrid

5

8

6

7

6

20,00

Murcia

247

230

202

212

217

-12,15

Navarra

96

89

96

94

96

0,00

Pais
Vasco

37

50

56

65

66

78,38

LaRioja

58

54

53

54

54

-6,90


Comunidad Valenciana

498

488

467

461

456

-8,43

 

5699

5484

5085

5040

5035

-11,65

 

 

Importancia de cada CC.AA. en número de
granjas

 

 

Cataluña

1008

20,0%

Andalucía

777

15,4%

Galicia

747

14,8%

CYL

461

9,2%

Comunidad
Valenciana

456

9,1%

Aragón

418

8,3%

CLM

330

6,6%


Extremadura

306

6,1%

Murcia

217

4,3%

Navarra

96

1,9%

Pais Vasco

66

1,3%

La Rioja

54

1,1%

Canarias

52

1,0%

Baleares

21

0,4%

Cantabria

13

0,3%

Asturias

7

0,1%

Madrid

6

0,1%

 



 

Producción de carne de pollo en España

 

 


toneladas


Evolución porcentaje

2008

1.144.285

 

2009

1.111.684

-2,8

2010

1.133.430

1,95

2011

1.148.389

1,32

2012

1.137.191

-0,97

2013


1.123.095

-1,24

 

Producción de carne de pollo en Europa

 

 

 


toneladas


porcentaje

Reino
Unido

1.372.000

14,2


Alemania

1.170.000

12,1

España

1.123.095

11,6

Francia

1.080.000

11,2

Polonia

985.000

10,2

Italia

800.000

8,3

Holanda

750.000

7,8

Resto
UE

1.235.000

12,8

Total


9.670.000

100

 



 

Datos de
consumo de pollo

 

 

·       

Consumo per cápita en España sobre los 30 kg/año

·       

Consumo per cápita en Europa sobre los 24 kg/año

 

 

Precios del
pollo en origen (2013)

 

Los precios en kg vivo medio de las lonjas en el
2013 se sitúan en 1,18€/kg, mientras que en el 2012 eran 1,22, es decir un 3,3%
inferior en 2013.

El precio oficial del MAGRAMA de kg canal en 2013
1,83 €/kg y en 2012 fue 1,86€

 


 


Kg vivo


Kg canal


2012


1,22


1,86


2013


1,18


1,83


Variación


-3,3%


-1,6%

Fuente:UPA

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Influenza aviar: Brasil acoge diálogo mundial para frenar la amenaza 10/09/2025
  • Nuevos focos de influenza aviar en Guadalajara y Huelva 09/09/2025
  • Detectado un foco de influenza aviar H5N1 en una explotación de corral en Huelva 08/09/2025
  • Nuevas pruebas digitales permiten diferenciar la influenza aviar altamente patógena con mayor precisión 03/09/2025
  • Detectado un nuevo foco de influeza aviar H5N1 en una explotación de gallinas reproductoras en Toledo 30/07/2025
  • Nuevos casos de H5N1 en aves silvestres cerca de la frontera con Portugal 28/07/2025
  • España pierde el estatus de país libre de influenza aviar por la detección de un caso de Extremadura 21/07/2025
  • Preacuerdo para el nuevo convenio del personal de granjas avícolas 11/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo