• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / La cosecha final de cereales subirá ligeramente en Andalucía pese a la importante merma a nivel nacional

           

La cosecha final de cereales subirá ligeramente en Andalucía pese a la importante merma a nivel nacional

14/07/2014

Pese al descenso de más del 20% en la cosecha de cereales anunciado a nivel nacional, Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía subraya el buen desarrollo de la campaña en la región, donde se prevé una producción de 2.310.185 toneladas, un 2% superior a la de 2013. Este dato supone, asimismo, una diferencia del 33% con respecto a 2011 y de hasta el 98% en relación a la campaña 2012, la cual fue especialmente escasa en toda España. Por cultivos, cabe destacar que el trigo blando superará al duro en cantidad y se convertirá en el primer cereal andaluz, aunque el trigo duro mantendrá su relevancia económica y relativa a nivel nacional, pues Andalucía continuará siendo la primera región productora a larga distancia de Aragón, siguiente comunidad en importancia.

Concretamente, mientras el trigo blando incrementará su producción un 17% con respecto a 2013, hasta las 645.250 toneladas, el trigo duro la reducirá en un 14%, quedándose en 547.448. Les seguirán en cantidad el maíz, con 364.504 toneladas (-17%); la cebada, con 355.146 toneladas (+1%), y el triticale, que experimentará una subida considerable de más del 60% hasta las 244.460 toneladas. La avena, con 148.113 toneladas (+18%), y el centeno, con 5.256 (+238%), cierran la lista de cultivos.

Los buenos datos de campaña en Andalucía se deben por un lado, al incremento de un 6% en la superficie sembrada, hasta las 674.522 hectáreas, y, por otro, al buen desarrollo de las condiciones meteorológicas en la región, aunque el rendimiento ha sido algo inferior al de 2013 debido, fundamentalmente, a las altas temperaturas del mes de mayo.

Con todo, Andalucía recogerá algo más del 12% de toda la cosecha española, superando el 9,36% del año anterior, aunque se mantendrá como cuarta comunidad autónoma por producción, tras Castilla y León (32,73%), Castilla-La Mancha (15,72%) y Aragón (13,94%), según el aforo realizado por Cooperativas Agro-alimentarias de España.

En cuanto a la calidad de la cosecha andaluza, será en general bastante buena, con altos niveles de proteínas aunque, en algunos casos, bajo peso específico. De las dos principales especies, trigo blando y trigo duro, la que está registrando mayores niveles cualitativos, es el trigo duro, que se está clasificando mayoritariamente como Grupo 1, el más apreciado por la industria semolera y pastera.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • La primera estimación del USDA tras el shut down baja el precio de los cereales y soja en Chicago 17/11/2025
  • Los agricultores pagan tres veces más por abonar mientras el cereal se vende al precio de hace una década, denuncia ASAJA 17/11/2025
  • El comercio mundial de cereales se mantiene estable pese a la incertidumbre política y climática 13/11/2025
  • Esperando el informe del USDA que se publicará mañana 13/11/2025
  • El FEGA revisa al alza los importes provisionales de las ayudas asociadas de superficie 2025 11/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Lonja de León: tendencia alcista en cereales y patata en caída libre 06/11/2025
  • El mercado mundial del trigo repunta ante la mejora del comercio 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo