El pasado 10 de julio, Rusia utilizó su derecho a bloquear el establecimiento de un Panel en la Organización Mundial del Comercio (OMC) en relación con la queja planteada en abril, por la UE, por el embargo que Rusia impuso a las exportaciones comunitarias de porcino en febrero pasado. Ahora, la UE tendrá que reformular su queja ante la OMC.
Tras la detección de dos casos de jabalíes enfermos de Peste Porcina Africana (PPA) en Polonia y Lituania, junto a la frontera con Belarús a finales de enero pasado, no ha habido ningún entendimiento entre Rusia y la Comisión Europea. El embargo ruso a todas las exportaciones de porcino de la UE es, a todas luces, una medida desproporcionada y sin ninguna base científica. La Comisión proponía prohibir las exportaciones solo de las zonas afectadas, propuesta que fue rechazada por Rusia.
Hace unas semanas, Rusia planteó a la Comisión una oferta de un nuevo certificado sanitario que incluía a 14 de los 28 países de la UE, tales como España, Holanda, Dinamarca, pero excluía a países limítrofes a los que tuvieran casos de PPA, como sería el caso de Francia e Italia, limítrofes con Cerdeña, así como Alemania, limítrofe con Polonia.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.