• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / Adaptar la carne de cordero a los hábitos de consumo actuales

           

Adaptar la carne de cordero a los hábitos de consumo actuales

16/07/2014

La Jornada: “La cocina de cordero para los consumidores actuales”, celebrada ayer en la Escuela de Hostelería y Turismo de Barcelona (CETT), ha cosechado importantes avances en las acciones que está llevando a cabo la Interprofesional con los prescriptores del producto (principalmente maestros carniceros y restauradores) con el fin de acercar la carne de cordero y lechal al nuevo consumidor.

En Cataluña, como en el resto del país, el consumo de cordero arrastra una importante crisis desde 2006, tal y lo como lo evidencian los indicadores oficiales que lo sitúan en 1,82 kilos per cápita en 2013 frente a los 2,7 kilos de 2006.

Una situación que ha llevado al conjunto del sector a actuar en unidad de acción para frenar esta tendencia con acciones que cuentan con apoyo de las Administraciones como la del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural (DAAM) de la Generalitat de Cataluña en la organización de la jornada técnica que tuvo lugar ayer en Barcelona.

La jornada fue presentada por el conseller del DAAM, Josep M. Pelegrí, a quien siguió el coordinador de INTEROVIC, Tomás Rodriguez, el subdirector de Ganadería Ovina de Cataluña, Joaquim Xifra y el catedrático Abel Mariné, de la Universidad de Barcelona.

A continuación intervinieron de forma muy activa representantes de los gremios de Carniceros y Charcuteros de Barcelona y provincia, las comarcas de Girona y las comarcas de Tarragona, con sus valoraciones y aportaciones sobre los nuevos cortes y presentaciones de cordero y lechal que se van obteniendo, y el equipo de profesores de cocina del CETT, que elaboró innovadores platos con estas nuevas referencias que posteriormente fueron degustados por los asistentes.

La clausura corrió a cargo de Domènec Vila, el director general de Alimentación, Calidad e Industrias Agroalimentarias del DAAM, tras la cual los asistentes pudieron degustar las propuestas presentadas en los dos talleres celebrados. La Federación Catalana de Carniceros y Charcuteros, invitó a una veinte de platos elaborados con carne de cordero como ingrediente principal, demostrando la versatilidad gastronómica de este alimento.

Las acciones que está desarrollando INTEROVIC sirven de base previa de cara a la campaña de promoción que se ha solicitado a la Comisión Europea tras el visto bueno del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama).

Una potente campaña que el sector confía sea aprobada por Bruselas y que con un presupuesto de 1,5 millones de euros anuales se desarrollaría de 2015 a 2018.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OVINO Y CAPRINO

  • El cordero protagonista en Chefs on Fire Madrid con INTEROVIC 02/10/2025
  • Tomás Rodríguez: «El ovino pierde un 5% de cabañas cada año en España» 30/09/2025
  • Extremadura cría el 25,7% del ovino español pero apenas sacrifica un 3,3% de los corderos 29/09/2025
  • Castilla-La Mancha adquiere 700.000 dosis de vacuna contra la lengua azul 24/09/2025
  • TerZio gana el concurso El Mejor Paquito de España 2025 con una ‘corchetta’ de cordero 24/09/2025
  • Nuevo descenso en la producción de leche de ovino y caprino 18/09/2025
  • Castilla y León pierde leche de oveja: 8 millones de litros menos en los primeros 7 meses 12/09/2025
  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo