• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / La campaña de promoción sobres los Aceites de Oliva supera los 100 millones de contactos en su primer año

           

La campaña de promoción sobres los Aceites de Oliva supera los 100 millones de contactos en su primer año

30/07/2014

La campaña de promoción nacional de los Aceites de Oliva puesta en marcha por la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, a través de su marca Aceites de Oliva de España, con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y de la Unión Europea, ha cosechado un notable éxito en su primer año de funcionamiento.

Por un lado, el volumen de impactos alcanzados por nuestros mensajes ha superado todas las expectativas, con cien millones en este primer ejercicio. Por el otro, las encuestas realizadas entre los consumidores, destinatarios esenciales de los mensajes de este programa, arrojan una alta aceptación de las actividades puestas en marcha.

Estrategia enfocada a quien compra en el hogar

Para este colectivo, se ha diseñado la publicidad en medios convencionales, televisión y prensa escrita. En televisión, se han logrado 35 millones de contactos con las apariciones de nuestros mensajes en el programa que presenta el cocinero Karlos Arguiñano, a los que es necesario añadir los 20 millones de contactos generados en los momentos internos en espacios televisivos de máxima audiencia y los 1,3 millones generados en
Canal Cocina. En total, se han superado los 56 millones de contactos en televisión. Por otro lado, la presencia en prensa escrita añade 24 millones de contactos más.

La experiencia sale a la calle Contactar al consumidor nacional e internacional. Con ese objetivo se han orquestado diversas acciones que han tenido lugar en la calle, en los puntos calientes de la afluencia de viajeros. Gracias a la acción con buses turísticos, se han logrado 2,1 millones de contactos. El despliegue de los Carritos de los Aceites de Oliva por las calles de Madrid, Sevilla, Santander, Zaragoza, Barcelona y Alicante ha permitido a 585.000 personas, conocer y probar más de cerca los principales monovarietales (arbequina, cornicabra, hojiblanca y picual) y recibir información sobre sus usos en la cocina.

Aprovechar el potencial prescriptor de los profesionales

La campaña de promoción en el mercado nacional no ha sido ajena a la influencia que ejercen sobre los hábitos de consumo los profesionales de la hostelería y de la medicina. Para los primeros, se han celebrado talleres en las principales escuelas de Hostelería del país y se han programado una agenda de visitas formativas en cocinas y salas. En total, 1.700 cocinas de establecimientos repartidos en Alicante, Barcelona, Bilbao, Córdoba, Ciudad Real, Cuenca, Jaén, Madrid, Málaga, Murcia, Toledo, Sevilla, Valencia y Zaragoza.

Una vez compartido con los responsables de la cocina el potencial gastronómico de los Aceites de Oliva, llegó en turno a las salas: 442 restaurantes han participado en la Ruta de los Aromas y Sabores de los Aceites de Oliva, incluida la red de establecimiento de Paradores. En estas acciones ha sido determinante el papel del embajador de los Aceites de Oliva, el cocinero Juan Pozuelo.

En lo que respecta al colectivo médico, se celebró un almuerzo informativo con una selección de periodistas especializados en los ámbitos de la salud y del estilo de vida, en el cual el doctor en Medicina y Cirugía, Joaquín Ruiz de Castroviejo del Campo, Cardiólogo del Hospital Universitario Reina Sofía y de la clínica Sanitas Millenium, ambos de Córdoba, explicó los grandes problemas de salud a los que nos enfrentamos en la
actualidad, y los beneficios que aportan los Aceites de Oliva en la prevención de dichos problemas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo