• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El Ministerio presentará un documento de alternativas al mercado ruso para las frutas y hortalizas españolas

           
Con el apoyo de

El Ministerio presentará un documento de alternativas al mercado ruso para las frutas y hortalizas españolas

04/09/2014

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente se reunió el martes por la tarde, con representantes de todas las organizaciones sectoriales del sector de frutas y hortalizas para realizar un seguimiento puntual sobre las repercusiones del veto ruso a los productos agroalimentarios de la UE. Una reunión extraordinaria que ha estado presidida por el Director General de Producciones y Mercados Agrarios, acompañado por el Director General de Sanidad de la Producción Agraria y por el Presidente del FEGA y que ha contado también con representantes de la Dirección General de la Industria Alimentaria.

En el transcurso de la misma, el Ministerio ha analizado conjuntamente con el sector los reglamentos comunitarios publicados los pasados 22 y 30 de agosto, que establecen medidas excepcionales de ayuda a los productores de frutas y hortalizas como consecuencia del veto ruso a las exportaciones de estos productos procedentes de la UE.

También se han proporcionado datos relativos a las retiradas realizadas en estas semanas y se ha discutido sobre la posibilidad de ampliar la medida que se puso en marcha para melocotones y nectarinas el pasado mes, que permite a las organizaciones caritativas destinar a transformación una parte de las retiradas de mercado.

EVOLUCIÓN DE LOS MERCADOS

Por otra parte, a lo largo de la reunión se ha debatido sobre la actual situación de los mercados, constatándose una mejora en el mercado de melocotón y nectarina.

En relación a otros productos, se ha puesto de manifiesto que las campañas de comercialización de la fruta de pepita, de los cítricos y de las hortalizas de invernadero no han comenzado todavía, por lo que habrá esperar para ver cómo evolucionan.

Para ello el Ministerio se ha comprometido a celebrar reuniones periódicas, con objeto de seguir de cerca la evolución de estos productos y actuar de forma rápida y ágil, tanto a nivel nacional como comunitario, en caso de que hubiera perturbaciones, como se ha venido haciendo hasta ahora para otros productos. En esa línea se ha acordado la celebración de una nueva reunión a mediados de septiembre.

ALTERNATIVAS AL MERCADO RUSO

Por último, se ha informado de lo tratado en la reunión extraordinaria de la Mesa de Frutas y Hortalizas del Grupo de Trabajo de Internacionalización del Sector Agroalimentario que, a instancias del Departamento, se ha celebrado también en la sede de la Secretaría de Estado de Comercio.

El punto más importante de esta reunión ha sido el anuncio, por parte del Ministerio, de la elaboración de un documento de alternativas al mercado ruso, que será remitido en breve a las asociaciones. En él se identifican todos los mercados potenciales a los que podrían enviarse las diferentes frutas y hortalizas españolas, señalando las cantidades que se han exportado en los últimos años y los requisitos sanitarios, de certificación o protocolos necesarios.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo