• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / La DO “Sierra de Segura” asesora a sus almazaras en la gestión integrada de plagas

           

La DO “Sierra de Segura” asesora a sus almazaras en la gestión integrada de plagas

18/09/2014

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen “Sierra de Segura” asesora esta campaña a 13 almazaras de la comarca segureña en la gestión integrada de plagas, poniendo a su disposición a expertos cualificados en el uso sostenible de productos fitosanitarios. Las cooperativas que han solicitado este servicio de asesoramiento son San Juan de la Cruz (Beas de Segura), San Marcos (Beas de Segura), San Francisco (Arroyo del Ojanco), San Pablo (Chiclana de Segura), San Juan Bautista (Peñolite), La Vicaria (Puente de Génave), Virgen del Campo (Génave), Sierra de Génave (Génave), San Bartolomé (Villarrodrigo), Los Milagros (Villarrodrigo), Virgen del Campo (Torres de Albanchez), El Carrascal (Torres de Albanchez) y San Isidro (Benatae). Además, todas estas almazaras, junto al resto de fábricas de Beas de Segura y Chiclana de Segura, están participando en estos momento en la campaña de seguimiento de la plaga de la mosca del olivo.

Estas cooperativas y almazaras comprenden una superficie aproximada de 25.000 hectáreas de olivar. El CRDO “Sierra de Segura” asesora a todos los socios de estas cooperativas en gestión integrada de plagas para agricultura Ecológica, Producción Integra y agricultura convencional, revisando y cumplimentando el cuaderno de explotación que exige el Real Decreto 1311/2012 de uso sostenible de los productos fitosanitarios.

El secretario del Consejo Regulador, Francisco Moreno, detalla que la finalidad de este servicio que ofrece la DO a sus almazaras inscritas es alcanzar un uso eficiente de los productos fitosanitarios y llevar a cabo un control adecuado de plagas y malas hierbas para que no produzcan daños en las explotaciones olivareras. “Además, este asesoramiento permite que sólo se utilice la cantidad estrictamente necesaria de productos fitosanitarios, lo que implica unas prácticas agrícolas más respetuosos con el medio ambiente y beneficiosas para el consumidor”, indica Moreno.

En este sentido, recuerda que la Denominación de Origen “Sierra de Segura” posee la mayor superficie de España de olivar integrado dentro un Parque Natural y, por ello, el Consejo Regulador está muy concienciado en la necesidad de que los agricultores cuenten con un servicio de asesoramiento agronómico de calidad e independiente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo