• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / ASAJA Alicante denuncia que la Comisión Europea margina la agricultura mediterránea y crea incertidumbre en los mercados

           
Con el apoyo de

ASAJA Alicante denuncia que la Comisión Europea margina la agricultura mediterránea y crea incertidumbre en los mercados

22/09/2014

Asaja Alicante – Jóvenes Agricultores considera «inaceptable» que la Comisión Europea haya decidido dejar fuera de las ayudas del veto ruso producciones tan importantes para la provincia como las granadas o los limones. Así, la organización denuncia la falta de apoyo flagrante que demuestra la clase política europea con la agricultura mediterránea, pese a su mayor variedad y calidad.

Asimismo, resulta lamentable que no haya aprobado ya un mecanismo para hacer frente a los daños ocasionados por la decisión de Rusia de dejar de importar frutas y hortalizas de la Unión Europea, que tienen un peso fundamental en España y, en concreto, en la zona del Levante peninsular. Esta actitud pasiva, su falta de respuesta y capacidad de reacción está creando incertidumbre en los mercados.

“No comprendemos que no haya aprobado ya un instrumento eficaz para corregir el problema. Mientras la situación se les escapa de las manos, los empresarios siguen con productos frescos y perecederos en las cámaras sin saber qué hacer. Retiraron un reglamento aprobado y ahora sólo escuchamos rumores de lo que van a hacer. No han ofrecido ninguna solución, ni saben planificarse. No es serio”, lamenta el presidente de ASAJA Alicante – Jóvenes Agricultores, Eladio Aniorte.

Así, urge que ofrezcan soluciones para poder planificar las campañas y que se sepa con cuántas ayudas van a poder contar los empresarios. La organización también reclama que aprueben ya ayudas suficientes para granadas y limones, porque dentro del grupo de cítricos los han dejado fuera y tampoco se van a poder exportar a partir del inicio de campaña, para lo que faltan escasas semanas. Asimismo, deben destinar partidas a la cosecha en verde y el no cultivo.

“Los daños por la sequía están siendo desastrosos, aumentan cada año y pese a que les pedimos apoyo, no han reaccionado. Al contrario, una vez más vemos como se centran en producciones importantes en los países del sur de Europa como la mantequilla, dejando fuera productos que se han exportado más a Rusia y sufren más los prejuicios como los limones. Carece de total sentido que haya políticos en la Unión Europea incapaces de gestionar las crisis y de reaccionar a tiempo para que los países miembro sufran lo menos posible. Fue una burla que retiraran las ayudas y ahora están menospreciando a un sector económico que es básico”, apostilla el presidente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo