• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Desciende en un 2,4% el aforo citrícola de la Comunidad Valenciana

           
Con el apoyo de

Desciende en un 2,4% el aforo citrícola de la Comunidad Valenciana

22/09/2014

La previsión de cosecha (aforo) de cítricos de la Comunitat Valenciana para la campaña 2014/2015 se sitúa en 3.517.105 toneladas, lo que representa un descenso del 2,4% sobre el balance de la campaña 2013/2014, según las estimaciones realizadas por los servicios técnicos de la Conselleria de Presidencia y Agricultura, Pesca, Alimentación y Agua.

En general, la reducción de cosecha en mandarinas y naranjas se debe fundamentalmente a fallos en la floración, por las altas temperaturas del invierno, y al descenso de la superficie productiva de algunas variedades.

No obstante, para la campaña 2014/2015 se prevé una cosecha de gran calidad y excelente calibre, y con la cantidad suficiente para poder garantizar el suministro a la demanda.

Además, este año se ha variado la metodología de forma que la comparación del aforo de la campaña 2014/2015 se realiza con respecto al balance de la campaña 2013/2014, en el que se han tenido en cuenta tanto los segundos aforos como los diferentes destinos de las producciones.

Los datos del aforo por grupos revelan una disminución del 7,1% en la producción del grupo mandarinas, que se cifra en 1.496.791 toneladas, y destaca el descenso del subgrupo satsumas, propiciado fundamentalmente por problemas de floración en la primavera y episodios de pedrisco en algunas comarcas.

Las clementinas, en conjunto, presentan un ligero descenso, atribuible sobre todo a las clementinas tempranas. Las clementinas tardías aumentan, mientras que la Clemenules/Orogrande desciende ligeramente.

En el caso de las naranjas se prevé una cosecha de 1.674.419 toneladas, lo que supone un descenso del 3,5% respecto al balance de la campaña 2013/2014. Cabe destacar que la calidad de la fruta y su calibre están dentro de los estándares óptimos para su comercialización.

En cuanto a la cosecha de limón de la Comunitat Valenciana, estará en torno a las 329.328 toneladas, lo que supone un incremento del 32,6% con respecto al balance de la campaña 2013/2014. Este aumento se debe fundamentalmente al clima adecuado libre de heladas y a la buena floración. Por su parte, el pomelo, aunque con una producción absoluta menos significativa, aumenta considerablemente hasta situarse en las 16.567 toneladas.

Por provincias, la estimación del aforo para Valencia revela una producción de 1.984.935 toneladas, un 7,8% inferior a la de la pasada campaña; en Castellón la previsión es de 757.301 toneladas, con un descenso del 2,3%, mientras en la provincia de Alicante se cifra en 774.869 toneladas, con un incremento del 14,7% sobre el balance de la campaña 2013/2014, consecuencia del aumento de la cosecha de limón, que en Alicante supone el 42% del total de cítricos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo