En la reunión de la Mesa Sectorial de la Fruta Dulce de Cataluña que se celebró ayer expusieron las actuaciones llevadas a cabo por el Departamento de Agricultura de Cataluña (DAAM) raíz de la última crisis de precios que ha afectado al sector de la fruta dulce, motivada, en gran parte, por el cierre de las fronteras a las exportaciones a Rusia.
Entre estas actuaciones, destaca la activación del paquete de medidas excepcionales previstas por la Unión Europea (UE), principalmente la de la retirada de fruta del mercado destinada a distribución gratuita, con un total de 6.703 toneladas, de las cuales 926 toneladas en fresco y 5.777 toneladas para transformación en zumos. Desde el Departamento se ha pedido al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) y al Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) la ampliación de 2.187 toneladas para transformación en zumo, según las notificaciones recibidas a la fecha límite requerida (17 de septiembre).
Teniendo en cuenta el conjunto de medidas de gestión de crisis incluidas en los Programas Operativos de 2014, las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH) catalanas, han retirado, hasta el momento, un total de 12.088 toneladas de fruta. El DAAM ha destacado que gracias a los productores, las industrias y los bancos de los alimentos, estas retiradas se han destinado a distribución gratuita para beneficencia.
Otro aspecto que ha centrado la reunión ha sido dar voz al sector para recoger las diferentes propuestas encaminadas a la mejora de los mecanismos de gestión de crisis, la transparencia de la información de los precios de mercado, la estructura y dimensión de las OPFH, la revisión de los acuerdos comerciales de la Unión Europea (UE) con países terceros y, por último, las actuaciones de promoción orientadas, tanto en el mercado interior como en el mercado exterior. Para trabajar todos estos aspectos, se ha acordado crear un grupo de trabajo técnico, liderado por el Departamento, que próximamente será convocado.
En la reunión han participado el director general de Alimentación del DAAM, Domènec Vila, el director de los Servicios Territoriales del Departamento en Lleida, Jaume Fabà así como representantes de Unió de Pagesos (UP), Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Cataluña (JARC), ASAJA-AEALL, Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC), Afrucat, Federación de Agricultores Viveristas de Cataluña, Mercolleida, y Comisiones Obreras (CCOO). Fuente: DAAM




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.