La Agencia de Seguridad de los Alimentos de EEUU (FDA por sus siglas en inglés) ha propuesto actualizar cuatro reglamentos diseñados para ayudar a prevenir las enfermedades trasmitidas a través de los alimentos. La actualización va enfocada a la prevención de los problemas de inocuidad de los alimentos, en vez de responder a éstos después de que se presentan.
Desde que se promulgó la Ley de Modernización de la Inocuidad de los Alimentos (FSMA, por sus siglas en inglés) en enero de 2011, la FDA ha propuesto siete reglamentos para ponerla en efecto. Los cuatro reglamentos actualizados que se proponen son: inocuidad de los productos agrarios, controles preventivos para los alimentos de consumo humano, controles preventivos para los alimentos de consumo animal y el programa de verificación de proveedores extranjeros.
La FDA está modificando disposiciones clave de los reglamentos propuestos en respuesta a las sugerencias expresadas por el público en reuniones ad hoc y de los miles de comentarios recibidos por la dependencia en relación a dichos reglamentos.
En respuesta a los comentarios del público, la FDA está proponiendo actualizar las disposiciones sobre la calidad del agua, incluidas en el reglamento propuesto de inocuidad de los productos agrarios, para atender a las variaciones naturales que existen entre las diferentes fuentes de agua y ajustar el enfoque sobre abonos y purines usados en la producción agrícola.
La FDA también está proponiendo que se establezca una nueva manera de definir qué granjas estarían sujetas al reglamento de inocuidad agrícola. El reglamento propuesto no se aplicaría a las explotaciones con ventas inferiores a 25,000 dólares.
Los cambios también atenderán el problema del uso de los DDG, que son un subproducto de la fermentación y destilación de bebidas alcohólicas que normalmente se usa como alimento para animales. La preocupación que surgió es que los reglamentos propuestos obligarían a los productores de cerveza y a los destiladores a cumplir con los reglamentos sobre los alimentos tanto de consumo humano como de consumo animal en su totalidad si dispusieran de los DDG ya procesados para alimento animal. El reglamento actualizado que se propone aclararía que quienes procesan alimentos de consumo humano y generan subproductos que se usan como alimento animal, y que ya cumplen con los requisitos de la FDA en cuanto a la inocuidad de los alimentos de consumo humano, no tendrían que cumplir completamente con el reglamento sobre alimentos para animales.
Las modificaciones al reglamento de verificación de proveedores extranjeros propuesto les darían a los importadores más flexibilidad para determinar las medidas adecuadas de verificación de proveedores según los riesgos y la experiencia previa que tengan con ellos.
La FDA aceptará comentarios sobre las actualizaciones que se proponen para los cuatro reglamentos propuestos durante un período de 75 días. Se espera publicar los reglamentos definitivos en 2015.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.