• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / LA UNIÓ informa que el pedrisco del miércoles vuelve a causar pérdidas de unos 8 millones de euros en los cultivos del campo valenciano

           
Con el apoyo de

LA UNIÓ informa que el pedrisco del miércoles vuelve a causar pérdidas de unos 8 millones de euros en los cultivos del campo valenciano

26/09/2014

LA UNIÓ de Llauradors informa que las tormentas acompañadas de pedrisco de ayer, en otro de los episodios que se repiten durante los últimos días, ha causado daños en los cultivos de diversas comarcas de Alicante y Valencia con un valor estimado de unos 8 millones de euros. Esta cifra se suma a las de las anteriores tormentas y las causadas por la extrema sequía que son cercanas a los 400 millones de euros.

Las comarcas afectadas por el granizo de este pasado miércoles fueron las del Vinalopó y l’Alcoià en Alicante y la Costera, Vall d’Albaida, Canal de Navarrés y la Ribera Alta en Valencia. La superficie siniestrada es de unas 3.000 hectáreas de cultivo de olivos, cítricos, caqui,

Durante este miércoles hubo dos procesos tormentosos, uno con epicentro en Sax (Alicante) y que afectó a las comarcas del Vinalopó y L’Alcoiá, donde las precipitaciones fueron muy desiguales, ya que en unas zonas habrá que arrancar el arbolado y a cien metros no cayó ni una sola gota. En el Vinalopó y l’Alcoiá, el cultivo más afectado ha sido el de olivo, y aunque también ha dañado parte de uva de mesa y de vino, la incidencia es menor porque ya hay mucho producto vendimiado. En estas zonas se han visto afectadas unas mil hectáreas y las pérdidas se acercan al millón y medio de euros.

En la comarca de La Vall d’Albaida-La Costera se produjo otra tormenta acompañada de granizo, que afectó a los términos municipales de la Font de la Figuera, Moixent y Fontanars y especialmente a los cultivos de olivos y viña. Para esta zona, las superficie dañada es de unas 300 hectáreas, con pérdidas económicas entre medio millón y un millón de euros.

También se vieron afectadas por la tormenta con granizo cultivos de municipios de la comarca de Canal de Navarrés como Chella, Enguera, Anna, Bolbaite y Navarrés, especialmente olivo, aunque también de caqui, cítricos y hortalizas. Las hectáreas afectadas en la Canal de Navarrés son alrededor de 1.300 y el valor de lo dañado asciende a unos 3,5 millones de euros.

Otras 300 hectáreas de caqui y naranja de los municipios de Sumacárcer, Antella y Tous, en la comarca de la Ribera Alta, se han visto afectadas por el pedrisco, con unos daños económicos cercanos los dos millones de euros. Los cultivos afectados aquí son el caqui y los cítricos.

LA UNIÓ indica que se trata de una valoración provisional pues el peligro que tiene el pedrisco acompañado de mucha agua es que la piedra es más pequeña y los daños que causa pueden notarse una semana después en marcas que deja sobre los frutos.

LA UNIÓ insta a los agricultores a ser previsores y contratar un seguro agrario para cubrir estas adversidades climatológicas porque son el mejor instrumento a su alcance para compensar las pérdidas. En este sentido informa que hay cultivos como el caqui, uno de los más afectados por el pedrisco de las últimas semanas, que ya puede suscribirse una póliza para la producción de la próxima campaña.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo