• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El cooperativismo agrario español pierde a José María Planells, director general de ANECOOP durante 35 años

           
Con el apoyo de

El cooperativismo agrario español pierde a José María Planells, director general de ANECOOP durante 35 años

30/09/2014

Ayer falleció, a la edad de 71 años, José María Planells, Presidente de la Fundación Anecoop, referente imprescindible del cooperativismo agrario español y artífice de la consolidación de Anecoop como una de las empresas valencianas más internacionalizadas, estando presente en más de 60 países.

Nacido en Torrente, Valencia, en el año 1943, la trayectoria profesional de José María Planells, Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Valencia, ha estado desde siempre muy vinculada a la cooperativa de segundo grado Anecoop, ya que formó parte de su fundación en 1975, cuando se constituyó y fue nombrado director general.

Hasta el año 2010 ocupó la dirección general de esta cooperativa que, actualmente, se compone de ocho empresas internacionales y cuatro delegaciones en el territorio español. Durante su mandato Anecoop alcanzó, entre otros hitos, ser la empresa líder del sector en España y primer exportador mundial de cítricos, sandías sin pepitas y kakis.

José María Planells ha sido también, entre otros cargos, miembro del Comité de Expertos de Cítricos de la dirección general de Agricultura de la Unión Europea; consejero del IVIA; miembro del Consejo Asesor de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Valencia y miembro del Grupo de Trabajo de Intercooperación de la Confederación de Cooperativas Agrarias de España.

En 2001, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación le otorgó la Encomienda de Número de la Orden del Mérito Agrario. En la actualidad, ejercía como Presidente de la Fundación Anecoop, dedicada al desarrollo y experimentación de nuevas variedades y sistemas productivos agrarios. Era también miembro de los Consejos Rectores de Consum y de la Federación de Cooperativas Agroalimentarias de la Comunitat Valenciana. En 2009 fue designado por las Cortes Valencianas como miembro del Consejo Social de la Universidad Politécnica de Valencia. El pasado año 2013 recibió también de la mano de la Confederación de Cooperativas de la Comunitat Valenciana el Premio Pepe Miquel, por su labor de estímulo, fomento y promoción del sector.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo