• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El nuevo plan de compensaciones por el veto ruso no solucionará la crisis de los agricultores y ganaderos españoles, según UPA

           
Con el apoyo de

El nuevo plan de compensaciones por el veto ruso no solucionará la crisis de los agricultores y ganaderos españoles, según UPA

01/10/2014

Agricultores y ganaderos afectados por el veto ruso mostraron ayer su malestar tras la publicación del último reglamento de compensaciones publicado por la Unión Europea. El diario oficial comunitario recoge hoy el texto que define el procedimiento y la cuantía del nuevo plan de ayudas, que asciende a 165 millones de euros.

El nuevo plan deja fuera a productos como la lechuga y el limón, algo “ilógico” según los agricultores. Además, el reglamento no se aplicará con carácter retroactivo entre los días 4 y 30 de septiembre, “días en los que miles de toneladas de producto podrían haberse acogido a las medidas de apoyo” y no lo hicieron al estar suspendido el programa por el exceso de declaraciones de Polonia.

Los agricultores se confiesan además “sorprendidos e indignados” por el hecho de que las declaraciones excesivas de Polonia vayan finalmente a cobrarse. “Todo este proceso ha sido una chapuza por parte de la Comisión”, han declarado desde UPA.

El reglamento publicado ayer incluye cupos por países, y el de España es el mayor de la UE: 95.000 toneladas de frutas y verduras, de un total de 400.000 toneladas en toda la Unión, lo que para UPA “deja claro” que los agricultores españoles son los más afectados por esta crisis.

Por grupos de productos, España podrá incluir en el programa 8.700 toneladas de manzanas y peras; 6.900 de ciruela, uva de mesa y kiwi; 20.400 toneladas de tomate, zanahoria, pimiento dulce, pepinos y pepinillos y 58.600 toneladas de naranjas, clementinas y mandarinas. Además, se incluirán 3000 toneladas en concepto de colchón a aplicar en cualquiera de los productos que recoge el plan.

Los responsables de UPA, que participaron ayer en una reunión en el Ministerio de Agricultura han reiterado su petición de que se destinen ayudas nacionales para los más afectados por la crisis, como los productores de ciruela y de pimiento y que se aplique “con rotundidad” la Ley de Cadena alimentaria, que “debe evitar los abusos que se están produciendo en el sector”.

El sector ha valorado positivamente la convocatoria de una mesa de trabajo en Agricultura para proponer medidas que en el futuro “eviten los efectos de crisis como la generada por el veto ruso”.

UPA viene denunciando cómo en las últimas semanas los precios en origen se han hundido para agricultores y ganaderos, mientras que los consumidores no están notando esa bajada en el punto de venta.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo