• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Etiqueta panirlandesa para el ganado nómada

           

Etiqueta panirlandesa para el ganado nómada

03/10/2014

El principal sindicato agrario irlandés (IFA) y tres importantes transformadores han estado negociando una propuesta para la creación de una etiqueta panirlandesa para la carne de vacuno vendida en Gran Bretaña, con el fin de solucionar el problema planteado para el ganado bovino nacido en el Sur de Irlanda y engordado o sacrificado en Irlanda del Norte. Los ganaderos acogerán con agrado la propuesta de solución al etiquetado del ganado nómada, especialmente en estos momentos en que está próximo el destete y el importante comercio de otoño.

Anualmente se exportan alrededor de 50.000 bovinos desde Irlanda a Irlanda del Norte, siendo un 50% de dicha cantidad clasificado como animales de alta calidad. Irlanda exporta 250.000 toneladas de peso canal de carne de vacuno a Gran Bretaña, cuya tercera parte termina en los establecimientos de venta al por menor.

La etiqueta panirlandesa ampararía la carne de este ganado nómada. Al ser Irlanda del Norte parte del Reino Unido, es obligatorio, en virtud de las normas de etiquetado de la Unión
Europea, que los bovinos nacidos en la República de Irlanda y vendidos en Irlanda del Norte para su engorde, incluyan en la etiqueta la mención “nacido en Irlanda; criado en Irlanda/Reino Unido; sacrificado en Reino Unido“. Se piensa que esta obligación no supondría una barrera para el uso de dicha mención en una marca global de Irlanda.

La Ministra de Agricultura de Irlanda del Norte, ha anunciado la aprobación de una solicitud para permitir que un transformador de carne de bovino utilice el término «irlandés» para el ganado importado del sur y engordado en el norte.

Desde hace un año, el comercio irlandés de terneros cárnicos destetados de alta calidad ha retrocedido un 90%, lo que es una situación extremadamente grave para estos ganaderos, que ya están bajo presión.

El sector de vacuno ha acogido bien la propuesta de este etiquetado pan-irlandés pero su implantación dependerá de la acogida que tenga por parte de los detallistas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • Detectado en Francia un caso de dermatosis nodular contagiosa en zona libre 14/10/2025
  • Está prohibido administrar vacunas no autorizadas contra la DNC 14/10/2025
  • Reclaman al MAPA medidas inmediatas para frenar la dermatosis nodular en Cataluña 14/10/2025
  • Se inicia la vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa en Girona 10/10/2025
  • La Cátedra de Investigación en Proteína Animal suma nueva investigadora 10/10/2025
  • Cataluña inicia hoy la vacunación contra la Dermatosis Nodular Contagiosa tras un retraso logístico en la llegada de las dosis 09/10/2025
  • Confirmado un foco de carbunco bacteridiano en una explotación bovina de Cáceres 09/10/2025
  • ¿Cómo puede saber si sus animales han contraído la Dermatosis Nodular Contagiosa? 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo