• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Plan de lucha italiano contra el foco de la bacteria “Xylella fastidiosa” en olivar

           

Plan de lucha italiano contra el foco de la bacteria “Xylella fastidiosa” en olivar

03/10/2014

El Ministerio de Agricultura italiano ha puesto en marcha un plan de intervención para hacer frente a la emergencia de la “Xylella fastidiosa” que ha afectado a la Provincia de Lecce (al sureste de Italia).

El plan de intervención está articulado de la manera siguiente:

– Puesta en marcha inmediata de un seguimiento intensificado en los márgenes septentrionales de la zona infectada (análisis de todas las plantas que hayan manifestado síntomas de infección) para definir con precisión los límites y la consiguiente delimitación de la zona colchón (2 km + 1km) antes del próximo 24 de octubre;

– Intervenciones en toda la zona de colchón (10.000 hectáreas + 5.000 hectáreas) que consistirán en un seguimiento constante y minucioso, tratamientos fitosanitarios autorizados e intervenciones agronómicas contra los insectos vectores, eliminación de las plantas huéspedes herbáceas y no productivas (oleandro, vinca, acacia, etc.) y eliminación de eventuales plantas infectadas;

– Potenciar los controles para detectar la eventual presencia de la infección en los viveros de la zona infectada y rigoroso control de los movimientos de los productos «a riesgo» identificados, en observancia de la Decisión europea;

– Plan de control en colaboración con el Cuerpo Forestal del Estado y la Inspección Central para la Tutela de la Calidad y la Represión de Fraudes, sobre todo en lo que concierne a los movimientos del material «de riesgo»;

– Extensión a todo el territorio nacional del programa de investigación específico;

– Campaña de comunicación e información.

– Por último, se decidió abrir una nueva fase de consultas con la Comisión Europea para integrar las medidas fitosanitarias arriba mencionadas, en el contexto de la citada Decisión del 23 de julio y por lo tanto de actualizar y poner en marcha concretamente el Plan de Acción Nacional presentado a la Comisión UE. Fuente: Boletín Exterior del MAGRAMA

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo