Las autoridades rumanas han informado a la OIE de la aparición de un foco de la enfermedad de Aujeszky en Jijila, (Tulcea), en una explotación con 64 cerdos de los que 9 lechones murieron repentinamente. La enfermedad no se registraba en el país desde enero de 2012. Se desconoce el origen de la misma.
La enfermedad de Aujeszky está producida por un herpevirus que afecta fundamentalmente a los cerdos y jabalíes, y menos frecuentemente a carnívoros como perros y gatos, así como a rumiantes y equinos.
La enfermedad es endémica en muchas partes del mundo, pero hay países que han logrado la erradicación, como EEUU, Canadá y Nueva Zelanda. Hay otros que están en vías de conseguirlo, como México, cuyo objetivo es eliminar la enfermedad para finales de año.
En la UE, hay regiones y países libres y otros en vías de estarlo. Actualmente se encuentran libres de la enfermedad, Austria, Bélgica, Chipre, Republica Checa, Alemania, Dinamarca, Finlandia, Luxemburgo, Suecia, Eslovaquia, Holanda, Eslovenia, las regiones de Inglaterra, Escocia y Gales en el Reino Unido, la gran mayoría de departamentos en Francia y la comarca veterinaria de La Palma. Además, hay programas aprobados contra la enfermedad en España, Hungría, Irlanda y Polonia, así como en la provincia de Bolzano en Italia y en Irlanda del Norte (Reino Unido).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.