• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Un dictamen de la Universitat ratifica que los agricultores pueden sufrir graves consecuencia del conflicto con la Tango

           
Con el apoyo de

Un dictamen de la Universitat ratifica que los agricultores pueden sufrir graves consecuencia del conflicto con la Tango

09/10/2014

Un dictamen de carácter técnico elaborado por dos profesores de Derecho Mercantil de la Facultad de Derecho de la Universitat de València, a petición de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), ratifica que el conflicto suscitado en torno a los derechos de explotación comercial de la variedad de mandarina tardía Tango puede acarrear, en función de la resolución judicial que finalmente adopten los tribunales, graves consecuencias para aquellos agricultores licenciatarios que trabajan con la mencionada variedad. El asunto, efectivamente, se encuentra ahora mismo pendiente del fallo que adopte el juzgado y si su decisión fuera favorable a las peticiones de la firma Nadorcott Protection, que asegura que la Tango es una variedad esencialmente derivada de la Nadorcott, la empresa Eurosemillas, que en la actualidad ostenta el derecho de explotación de la Tango en España, vería modificado su actual statu quo sobre la variedad y se abriría así un nuevo escenario nada halagüeño para los productores, puesto que sería Nadorcott Protection la que a partir de ese momento dictaría las nuevas reglas del juego.

El dictamen de los expertos en Derecho Mercantil de la Universitat de València señala que si se declarase judicialmente que la Tango es una variedad esencialmente derivada de la Nadorcott “los contratos de licencia suscritos entre Eurosemillas y los agricultores/productores se verían gravemente afectados como consecuencia, sobre todo, de la necesidad de obtener, en ese caso, una segunda autorización por parte de aquéllos (Nadorcott Protection). En tal caso, se habría producido lo que técnicamente se denomina “desaparición de las bases del negocio”, con incidencia en la causa y la ruptura de la equivalencia de las condiciones inicialmente pactadas”.

Por si fuera poco, y tal como se recoge en el Boletín Oficial del Estado (BOE) número 58 de 8 de marzo de 2012, en la demanda presentada ante los tribunales Nadorcott Protection llega a pedir en el procedimiento judicial abierto que, siempre y cuando el fallo sea favorable a su reclamación, se proceda a la destrucción de cualquier material vegetal de la Tango, lo cual, en caso de materializarse, supondría un desastre sin paliativos para los productores que actualmente trabajan con la variedad Tango.

Ante semejante perspectiva, y teniendo en cuenta tanto las reiteradas peticiones de información por parte de sus asociados, como las inquietantes conclusiones del dictamen de los profesores universitarios, AVA-ASAJA manifiesta que es su obligación irrenunciable mantener al corriente a los agricultores de la evolución de los acontecimientos en un asunto tan sumamente delicado. Siguiendo estos principios, basados en la defensa a ultranza de los intereses del agricultor, AVA-ASAJA dio a conocer -la semana pasada y habida cuenta de su trascendencia- las consecuencias que se derivarían de un informe del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) en el que se declara que la Tango es una variedad esencialmente derivada de la Nadorcott.

La aparición de esta noticia provocó ayer una desproporcionada reacción por parte de Eurosemillas que sólo puede estar motivada por sus fines lucrativos y desde AVA-ASAJA reclamamos a esta empresa que deje de crear confusión y que aclare a los productores las incógnitas y puntos oscuros que a fecha de hoy rodean la gestión de la variedad Tango. Sería imprescindible que Eurosemillas explicase a sus clientes y potenciales clientes aspectos tan relevantes como las incertidumbres que se desprenden de los procesos judiciales en curso a nivel español y comunitario, o como las obligaciones que entrañan sus actuales condiciones contractuales. Asimismo debería explicar también cuáles son los sistemas de vigilancia y control que aplica sobre las plantaciones ilegales de Tango y cuántas licencias de Tango se han concedido tanto en España como el resto de países de la cuenca Mediterránea que compiten directamente con nuestra citricultura.

Finalmente, AVA-ASAJA quiere dejar meridianamente claro que la única relación que mantiene con dos de las muchas nuevas variedades existentes estuvo motivada por las acciones legales que emprendió contra los titulares de esas variedades para proteger los derechos de los productores con total honestidad, transparencia y objetividad y evitar así posibles abusos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo