• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Agricultura sostenible: los agricultores tienen distinta percepción que los consumidores

           

Agricultura sostenible: los agricultores tienen distinta percepción que los consumidores

14/10/2014

A nivel mundial, tanto los consumidores (81%), como los agricultores (78%) manifiestan estar muy preocupados por la sostenibilidad en la agricultura. Sin embargo, los dos grupos tienen una opinión muy diferente de lo que significa la sostenibilidad. Mientras que los agricultores la perciben como una cuestión de múltiples dimensiones, los consumidores se centran básicamente en los aspectos ambientales. Esta es una de las principales conclusiones del Estudio de Perspectivas Agrarias de BASF.

Es el segundo estudio realizado en este sentido (el primero se hizo en 2011) y se ha llevado a cabo con 2.100 agricultores y 7.000 consumidores en siete países diferentes (Brasil, China, Francia, Alemania, India, España y Estados Unidos) entre marzo y abril de 2014.

Los consumidores definen la sostenibilidad en la agricultura como una cuestión de “medio ambiente (22%) o de la «capacidad de producir suficientes alimentos para alimentar a la población» (18%). Por el contrario, los agricultores la relacionan con la «protección del suelo» (40%), «el uso de la tierra» (27%), «el uso del agua» (27%) o «la protección de la biodiversidad» (25%), e incluso, con aspectos económicos como » ingresos agrícolas justos «(25%).

La opinión entre agricultores y consumidores difiere bastante cuando se les preguntó por prácticas agrícolas específicas. Así, mientras que el 82% de los agricultores consideran que los fitosanitarios se usan de manera responsable, sólo el 37% de todos los consumidores comparten esta opinión.

En cuanto a las regulaciones en el sector agrícola, las opiniones difieren mucho entre los productores y los consumidores y entre los agricultores de los diversos países. Mientras que el 49% de los agricultores considera que hay «demasiadas regulaciones aplicadas al sector agrícola», el 38% de los consumidores en los países encuestados cree que «no hay suficientes regulaciones en el sector agrícola».

Analizando los resultados por países, la situación es muy diversa. En los países europeos – Francia (83%), Alemania (72%) y España (77%) – los agricultores se sienten sometidos a mucha presión por la creciente normativa agrícola. En Asia, la percepción es la contraria: los agricultores indios y chinos sienten que hay una falta de leyes en el sector. En su opinión (un 54%) consideran que sería necesaria más regulación.

Los agricultores más satisfechos viven en los Estados Unidos (89%); China (85%) e India (75%), mientras que los consumidores que tienen más nivel de satisfacción están en Alemania (68%), India (65%) y Estados Unidos (63%).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • Los agricultores pagan tres veces más por abonar mientras el cereal se vende al precio de hace una década, denuncia ASAJA 17/11/2025
  • El comercio mundial de cereales se mantiene estable pese a la incertidumbre política y climática 13/11/2025
  • Esperando el informe del USDA que se publicará mañana 13/11/2025
  • El FEGA revisa al alza los importes provisionales de las ayudas asociadas de superficie 2025 11/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Lonja de León: tendencia alcista en cereales y patata en caída libre 06/11/2025
  • El mercado mundial del trigo repunta ante la mejora del comercio 05/11/2025
  • Ya se conocen los detalles del acuerdo entre Trump y Xi 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo