|
|
|
|
|
1,18 |
-0,03 |
€/kg canal |
|
1,4 |
0 |
€/kg canal |
Países |
1,02 |
-0,05 |
€/kg vivo |
Países |
1,3 |
-0,06 |
€/kg canal |
|
1,26 |
-0,06 |
€/kg canal |
Bélgica |
1,28 |
-0,06 |
€/kg vivo |
España |
1,12 |
-0,04 |
€/kg vivo |
Italia |
1,29 |
-0,03 |
€/kg vivo |
|
|
|
|
Países |
23,5 |
-2 |
€/ud de 23 kg |
España |
23,5 |
-2 |
€/ud de 18 kg |
Comentario: El
precio alemán se ha mantenido constante tras haber registrado una bajada de 25
céntimos en las 4 semanas anteriores. Sin embargo, los países vecinos, han visto
arrastradas sus cotizaciones a la baja por la onda expansiva generada.
En Mercolleida, los mataderos han
hecho presión sobre el precio para ganar en competitividad tras la reducción del
precio en Alemania.
En el Mercado Porcino Bretón, los
sacrificios de cerdos durante las dos primeras semanas del mes de octubre han
sido inferiores a los registrado en el mismo período de hace un año. Sin
embargo, a pesar de la menor oferta, los precios son más bajos.
En esta época del año hay una
buena demanda de carne de porcino en los países del este de Europa, no obstante,
el mercado ruso sigue bloqueado a las exportaciones comunitarias. Los rusos
buscan en Asia nuevos abastecedores. Al mismo tiempo, la paridad del euro con el
dólar hace que el precio comunitario sea muy competitivo en el mercado mundial
frente al 1,87€/kg canal en EEUU y al 1,45 €/kg vivo en Brasil.
En la comparativa de precios,
aunque el español se mantiene a la cabeza, cada vez está más cerca del resto de
cotizaciones. Se sitúa a 5 céntimos del alemán, a 7 céntimos del francés y a 12
céntimos del danés.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.