• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Presente y futuro de la semilla certificada de cereales

           

Presente y futuro de la semilla certificada de cereales

16/10/2014

El pasado martes días 14, en la sede central del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, y con la participación de la Administración (Director General y varios colaboradores de la Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios), de las organizaciones profesionales agrarias (ASAJA, COAG y UPA), Cooperativas agroalimentarias, Asociaciones de almacenistas y harineros (AFHSE, ACCOE), de fabricantes de piensos (CESFAC), de Industrias de alimentación y bebidas (FIAB), y Obtentores e investigadores de Semillas (INIA, ANOVE, APROSE), se ha celebrado la Jornada Interprofesional organizada por APROSE.

El debate ha abordado el análisis de la situación actual y futuro de toda la cadena agroalimentaria, desde la semilla para producción de cereales hasta la producción de alimentos para las personas y los animales, sin olvidar los nuevos retos que se plantean en el área de investigación de semillas.

Durante el desarrollo de los trabajos se ha puesto de relieve que todos los actores que intervienen en este proceso de producción agrícola forman parte de una cadena de valor con una clara transmisión tecnológica, y que ello evidencia la necesidad de trabajar conjuntamente para abordar de manera coordinada los nuevos retos que plantean las demandas de los consumidores, los mercados, la legislación europea y nacional, la seguridad alimentaria y la sanidad vegetal.

Ha quedado claro que las semillas son el primer eslabón a partir del cual se desarrolla el proceso productivo y que es necesario protegerlas, incrementar la investigación de nuevas especies y variedades y la innovación de nuevas tecnologías de producción, para así facilitar mejoras en la “Seguridad alimentaria de la población mundial” y en la sanidad e higiene vegetal, con el objetivo de garantizar la salud humana y animal y el medio ambiente.

Como conclusión a las Jornadas, se han planteado propuestas de actuación:

1. Creación de un grupo de trabajo para hacer el seguimiento de la evolución del sector y plantear propuestas de trabajo concretas entre los profesionales del sector y en colaboración con la administración (nacional y europea).

2. Establecer mecanismos de relación más estrecha entre los productores primarios y la industria de transformación, que permitan alcanzar unos buenos niveles de calidad y rentabilidad de nuestras explotaciones agrícolas y de la industria alimentaria. Con la propuesta de reactivar la Interprofesional para que sea un instrumento de trabajo en la que estén representado todos los sectores de la cadena.

3. Abrir una vía de colaboración con la administración para garantizar el avance en los principios que se han desglosado en esta jornada, mediante la puesta en marcha de actuaciones concretas.

4. Llevar a cabo un seguimiento de la elaboración de la normativa, europea y nacional, relacionada con el sector productor de semillas en particular y con el sector agrario en general (Reglamentos de controles, de piensos y de semillas, Reales Decretos de aplicación de la PAC…), con el objetivo de alcanzar acuerdos amplios. Para ello se trabajará conjuntamente con la Administración española, los diputados europeos y las organizaciones/asociaciones profesionales nacionales y europeas.

5. Realizar un análisis en profundidad y concretar cuáles son las necesidades prioritarias del sector, para trabajar con los centros de investigación del país, con los obtentores y con la administración, en la línea de incrementar la investigación científica, marcando líneas prioritarias que permitan dar soluciones a los problemas de calidad, eficiencia y rentabilidad de las explotaciones agrícolas y de la industria alimentaria de nuestro país.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • La primera estimación del USDA tras el shut down baja el precio de los cereales y soja en Chicago 17/11/2025
  • Los agricultores pagan tres veces más por abonar mientras el cereal se vende al precio de hace una década, denuncia ASAJA 17/11/2025
  • El comercio mundial de cereales se mantiene estable pese a la incertidumbre política y climática 13/11/2025
  • Esperando el informe del USDA que se publicará mañana 13/11/2025
  • El FEGA revisa al alza los importes provisionales de las ayudas asociadas de superficie 2025 11/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Lonja de León: tendencia alcista en cereales y patata en caída libre 06/11/2025
  • El mercado mundial del trigo repunta ante la mejora del comercio 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo