• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Clara Aguilera pide a la Comisión de Agricultura que «se emplee a fondo» para evitar que las pérdidas del embargo ruso la paguen los agricultores

           
Con el apoyo de

Clara Aguilera pide a la Comisión de Agricultura que «se emplee a fondo» para evitar que las pérdidas del embargo ruso la paguen los agricultores

22/10/2014

La eurodiputada socialista y vicepresidenta de la Comisión de Agricultura, Clara Aguilera, ha mostrado su profunda preocupación al conocer que la Comisión va a rectificar la estimación de las necesidades y los créditos para los gastos agrícolas en los próximos presupuestos europeos para 2015, proponiendo que el dinero para recompensar las pérdidas del embargo ruso se obtenga del fondo de reserva para crisis.

«No vamos a tolerar que el presupuesto destinado a paliar las pérdidas del sector agrícola tras el embargo ruso a las importaciones de determinados productos procedentes de la UE -que se estiman en 344,3 millones de euros- se saque del fondo de reserva para crisis en el sector agrícola, cuyo montante para 2015 es de 433 millones de euros», ha manifestado la eurodiputada socialista.

Aguilera ha defendido que la crisis que ha generado el embargo de Rusia tiene su origen en la geopolítica y, por tanto, es completamente injusto que sean los agricultores los que tengan que pagar de su propio bolsillo, es decir, con un fondo que sale de los recortes en los pagos directo de los propios agricultores.

«Los agricultores no deben pagar los platos rotos de una crisis que no han provocado ellos», ha insistido Clara Aguilera, que hoy mismo ha pedido al presidente de la Comisión de Agricultura que incluya el debate de esta propuesta de la Comisión europea en el orden del día de la próxima reunión, que tendrá lugar los días 5 y 6 de noviembre.

Además, la dirigente socialista ha denunciado el recorte superior a 450 millones de euros en el presupuesto de la PAC para transferirlo a otras políticas, algo que también ha pedido que sea debatido en el seno de la comisión.

«Vamos a pelear fuerte para que este disparate no se consume», ha declarado Aguilera, que se ha preguntado qué pasaría si el próximo año ocurre alguna crisis agrícola y el fondo está vacío. «La Comisión debe buscar el dinero de aquellas partidas que se contemplen para ello y no castigar a un sector que ya ha sufrido enormes pérdidas. El castigo sería doble, y no lo vamos a permitir».

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo