• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Aprobada en el Senado una iniciativa del PSOE para evitar nuevos incrementos del contingente de ajos procedentes de China

           
Con el apoyo de

Aprobada en el Senado una iniciativa del PSOE para evitar nuevos incrementos del contingente de ajos procedentes de China

22/10/2014

La Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación aprobó ayer, por unanimidad, una enmienda transaccional firmada por todos los grupos parlamentarios a una moción redactada por el PSOE instando Gobierno “a realizar ante las Instituciones Europeas cuantas gestiones sean necesarias con el fin de que no se produzcan nuevos incrementos del contingente arancelario asignado a China”.

La nueva redacción establece, también, en otro de sus puntos, solicitar al Ejecutivo velar para que cualquier producto agroalimentario que provenga de países terceros cumpla con los mismos requisitos de sostenibilidad y trazabilidad que los producidos en la Unión Europea.

Durante su intervención, el senador socialista por Cuenca, José María Toledo, ha asegurado que España, a pesar de ser el primer productor europeo de ajo -y ajo de “excelente calidad”- sufre año a año, campaña a campaña, con el aumento de los contingentes arancelarios de importación de este producto a la Unión Europea desde terceros países productores. “Este aumento de las importaciones, advirtió, incide de forma persistente y dramática en nuestros productores, llegando a afectar a más de 5.000 familias únicamente en mi provincia, Cuenca”, advirtió.

“Si somos el primer país productor de ajo de la UE, dicho producto debe suponer una gran fuente de desarrollo y riqueza para determinadas zonas productoras de nuestro país, como por ejemplo, la zona de Montalbán en Córdoba o la de las Pedroñeras en Cuenca, entre otras” afirmó.

El senador del PSOE ha destacado que nuestros productos agroalimentarios son un ejemplo de la marca España “por el excelente trabajo que realizan nuestros productores: los agricultores y ganaderos de nuestro campo, que logran poner en el mercado unos productos de excelente calidad” y ha puesto como ejemplo el ajo morado de Las Pedroñeras, “un ajo de excelente calidad que se produce en mi provincia, Cuenca” y ha asegurado que para los socialistas también es “marca España”, para acto seguido, reprochar al Gobierno “¿por qué no lucha con la misma fuerza y ahínco para defender a nuestros productos agroalimentarios en Europa como lo hace con otros sectores de la economía de nuestro país?”. “Esos que se venden como marca España”, agregó y tras referirse a la máxima evangélica de que “por sus hechos los conoceréis”, ha lamentado que “el Gobierno de Rajoy y el Ministerio que presidía el Arias Cañete no deben considerar a nuestro ajo como una excelente marca de referencia de la marca España”.

En este sentido, José María Toledo ha denunciado que el Gobierno ha hecho “muy poco” para defender los intereses de nuestros productores y comercializadores ante el último acuerdo de la Comisión Europea” y ha asegurado que así se lo ha hecho llegar “de forma prácticamente unánime” el sector del ajo de nuestro país quienes han considerado que dichos acuerdos se realizaron “en secreto y de espaldas al sector”. Además, ha añadido, las Organizaciones agrarias acusan a los productores chinos de competencia desleal, ya que las condiciones -tanto laborales como sanitarias- que se exigen para la producción de ajo en la UE no son las mismas que se exigen en China.

En su opinión, este nuevo acuerdo comercial con China – consecuencia la incorporación de Bulgaria y Rumanía en 2007- supone un aumento del contingente arancelario del ajo chino de importación de más de 12.300 toneladas -un aumento del 36 % para este producto y este país, hasta un total de 46.075 toneladas- y ha denunciado que “no guarda unos mínimos criterios de proporcionalidad, ya que la población de ambos países apenas representa el 6 % del total de población de la UE; siendo el aumento de todo el contingente arancelario de un 21% hasta un total de 71.245 toneladas, según el Reglamento de Ejecución nº 628/2014 de 12 de junio de 2014 de la Comisión Europea”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo