• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / El Parlamento prolonga las ventajas fiscales a Ucrania para exportar a la UE, restringiendo la entrada de cereales y carnes

           

El Parlamento prolonga las ventajas fiscales a Ucrania para exportar a la UE, restringiendo la entrada de cereales y carnes

30/10/2014

El Parlamento Europeo aprobó hace unos días, la extensión hasta finales de 2015 del acuerdo que confiere ventajas fiscales a Ucrania para exportar a los mercados de la Unión Europea. Los eurodiputados apoyaron, con 497 votos a favor, 78 en contra y 56 abstenciones, la propuesta de la Comisión de prolongar las medidas sin realizar enmiendas. Las ventajas fiscales unilaterales eliminan el 94,7% de los impuestos que la UE cobra por los productos industriales importados desde Ucrania y también eliminan el 80% de las importaciones agrícolas. Sin embargo se ha restringido la entrada de productos “sensibles” como los cereales, la carne de cerdo, de ternera y de ave, así como de la comida procesada, con e fin de no perjudicar a los productores de la UE. Ucrania tiene la obligación de cumplir con las normas sanitarias de la UE, respetar los derechos humanos, las libertades fundamentales y el Estado de derecho.

Los datos ofrecidos por el gobierno ucraniano muestran que las exportaciones de su país a la Unión Europea han aumentado un 25% (equivalente a 463 millones de euros) en el primer semestre de 2014, con lo que se contrarresta la restricción de exportar a Rusia (-24,5%).

El acuerdo comercial UE-Ucrania se empezó a aplicar de manera unilateral por primera vez en abril de este año, para mejorar la situación de la economía ucraniana después de que Rusia restringiera el acceso a su mercado por los acontecimientos políticos vividos en Ucrania durante la primavera. Las medidas tenían que expirar en seis meses y ser sustituidas por una mutua apertura de los mercados que se sumaba al acuerdo de asociación entre la UE y Ucrania ratificado por ambos parlamentos en septiembre. Sin embargo, tras las negociaciones llevadas a cabo con Ucrania y Rusia el 12 de septiembre, la UE aceptó retrasar el establecimiento de la zona de libre comercio hasta el 31 de diciembre de 2015, enmarcado en un “amplio proceso de paz en Ucrania”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • Los agricultores pagan tres veces más por abonar mientras el cereal se vende al precio de hace una década, denuncia ASAJA 17/11/2025
  • El comercio mundial de cereales se mantiene estable pese a la incertidumbre política y climática 13/11/2025
  • Esperando el informe del USDA que se publicará mañana 13/11/2025
  • El FEGA revisa al alza los importes provisionales de las ayudas asociadas de superficie 2025 11/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Lonja de León: tendencia alcista en cereales y patata en caída libre 06/11/2025
  • El mercado mundial del trigo repunta ante la mejora del comercio 05/11/2025
  • Ya se conocen los detalles del acuerdo entre Trump y Xi 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo