• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / Elaborado un mapa de aptitud trufera de los suelos de Teruel

           

Elaborado un mapa de aptitud trufera de los suelos de Teruel

03/11/2014

La Diputación Provincial de Teruel y el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón han firmado un convenio para establecer los condicionantes científicos y técnicos necesarios para desarrollar el proyecto de investigación denominado «Elaboración de un mapa de aptitud trufera de los suelos de la provincia de Teruel». Para llevar a cabo este proyecto, la DPT aportará 6.000 euros al CITA de Aragón.

La elaboración del mapa se realizará mediante las técnicas de SIG (Sistema de Información Geográfica) y la caracterización físico-química de los suelos de las diferentes zonas del territorio para conocer si son o no aptas para el cultivo. Inicialmente el trabajo será a escala de reconocimiento a gran escala, para ir posteriormente, incrementando el nivel de detalle. Y a través de un modelo de decisión de evaluación multicriterio se ponderarán los datos obtenidos para conseguir la cartografía de aptitud pretendida.

La provincia de Teruel posee un importante potencial trufero a desarrollar que debe de ser explotado de forma eficiente y sostenible. Se trata de un aprovechamiento muy rentable en zonas en las que cualquier otra producción agraria tradicional no rinde adecuadamente, pero gran parte de su éxito dependerá de la correcta selección del terreno a cultivar. El empleo de mapas de aptitud trufera se ha revelado en otras provincias como una eficiente herramienta auxiliar de gestión de los recursos territoriales. La realización de un modelo digital juega un importante papel en la selección de los terrenos. De este modo pueden orientarse los esfuerzos, tanto de la administración como de los propios agricultores, hacia el cultivo de las zonas óptimas.

El Dr. Juan Barriuso investigador del área de truficultura del CITA lidera el equipo de investigadores que trabajan en el proyecto y que anteriormente desarrollaron los mapas de aptitud trufera de la provincia de Zaragoza y de la provincia de Huesca. Son también responsables de la organización en marzo de 2013 del “Primer Congreso Internacional de Truficultura”, celebrado en Teruel.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre DESARROLLO RURAL

  • Castilla y León invierte 3,6 M€ en la modernización de infraestructuras rurales en Merindad de Montija (Burgos) 07/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • AKISCyL impulsa 17 proyectos innovadores con una inversión de 6,8 M€ para modernizar el campo de Castilla y León 03/11/2025
  • COAG advierte del riesgo de fracaso de la estrategia UE de relevo generacional sin fondos suficientes 23/10/2025
  • Bruselas presenta una Estrategia para duplicar el número de jóvenes en la agricultura en 15 años 22/10/2025
  • Inaugurada la temporada de caza mayor en Córdoba con buenas perspectivas sanitarias y cinegéticas 10/10/2025
  • Castilla y León impulsa la digitalización agroalimentaria con el proyecto RETECH PAN 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo