Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / LA UNIÓ de Llauradors participa como único socio español en el proyecto europeo Street Food basado en la comida en la calle

           

LA UNIÓ de Llauradors participa como único socio español en el proyecto europeo Street Food basado en la comida en la calle

03/11/2014

LA UNIÓ de Llauradors forma parte del proyecto europeo Streefood-Oportunidades para emprendedores como único socio español junto a otras entidades de otros cuatro países.

El socio líder del proyecto es la organización inglesa Banbridge Distrct Enterprises y el objetivo básico del mismo es desarrollar nueva herramienta de formación on line para empresarios y nuevos emprendedores del sector de la “comida en la calle”.

La “comida en la calle” es uno de los más vibrantes sectores y de más rápido de crecimiento de las economías europeas, basándose en el interés de los consumidores por la alta calidad, la artesanía alimentaria y el aumento del número de mercados de agricultores, festivales al aire libre y eventos públicos. Una investigación previa del grupo de entidades que forman parte del proyecto descubrió que la formación actual para el sector alimentaria se dirige hacia la restauración y hostelería o hacia la alimentación e higiene y la seguridad alimentaria, pero no había hasta la fecha ningún tipo de formación para el éxito del sector de la comida de la calle.

José Morán, responsable de LA UNIÓ en el proyecto Streetfood, señala que “hay una revolución en la alimentación y está en la calle. El objetivo es generar una nueva herramienta de formación para los empresarios móviles de alimentos que deseen actualizar sus conocimientos/modelos de negocio y empresarios en ciernes. Se detecta además que es un sector especialmente relevante para, emprendedores, jóvenes empresarios y otros colectivos como los parados de larga duración, inmigrantes y mujeres. »

El proyecto está siendo financiado por el programa de aprendizaje permanente de la Unión Europea. Los socios del consorcio europeo son el líder del proyecto: Banbridge Distrito Enterprises Limited, un importante centro de empresarial con una sólida formación en tutoría y acompañamiento para nuevas empresas. A ellos se suman la organización profesional agraria valenciana LA UNIÓ de Llauradors como único socio español y las empresas de catering Nationwide Asociación del Reino Unido; BDF Friesland (Holanda) y Kiezkuchen (Alemania), expertos en formación profesional con eventos de catering especializados y Gourmet Street Pizza (Irlanda)

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo