New Holland Agriculture es el único fabricante de maquinaria agrícola que participará en la Expo Milán 2015 con pabellón propio. Esta presencia se ha hecho posible mediante la asociación mundial de FCA y CNH Industrial. El pabellón de agricultura sostenible va adquiriendo forma con rapidez y estará terminado a finales de diciembre. La imponente estructura albergará lo mejor de New Holland en cuanto a tecnología aplicada a la mecanización agrícola y la sostenibilidad, con el objetivo de satisfacer las crecientes necesidades alimentarias del planeta.
«Estamos convencidos de que la aplicación de métodos agrícolas sostenibles y eficientes es el futuro de la agricultura, que permitirá a los agricultores de todo el mundo producir alimentos de gran calidad junto con energía eficiente y limpia para las necesidades de sus explotaciones y de las comunidades locales —expresó Carlo Lambro, presidente de New Holland Agriculture—. Nuestro pabellón de agricultura sostenible acercará a los visitantes al mundo agrícola y los acompañará en un recorrido interactivo por la evolución de la agricultura. Esperamos así plantar la semilla de un futuro mejor de seguridad alimentaria y respeto por el medio ambiente”, terminó diciendo.
Importancia de la mecanización agrícola en la cadena de suministro alimentario
El cambio climático, el crecimiento de la población y la necesidad de reducir el impacto ambiental de la agricultura han provocado el aumento del consumo y la demanda de recursos naturales en todo el mundo.
Ese empuje global hacia una agricultura más eficiente, junto con la preocupación por dar forma a un futuro sostenible y equitativo, es totalmente coherente con los valores esenciales de New Holland y es el fundamento de la estrategia Clean Energy Leader®, arraigada en la convicción de que los agricultores pueden utilizar la tecnología para mejorar la producción de alimentos de calidad y energía limpia, al tiempo que reducen la contaminación, los desechos y la fatiga humana. La Expo es para New Holland una gran oportunidad de mostrar al gran público el papel que desempeña la mecanización agrícola en la cadena de suministro de alimentos, indispensable para conservar los recursos naturales y reducir el impacto ambiental.
Sustainable Farm Pavilion: una estructura respetuosa con el medio ambiente y energéticamente eficiente
La construcción del pabellón se confió al contratista Tecnoappalti mediante concurso. Se eleva en una zona de más de 1600 metros cuadrados, en la que visitantes de todo el mundo podrán admirar las principales innovaciones agrícolas de New Holland.
Los criterios de sostenibilidad y de ahorro energético se reflejan también en el diseño y la implementación de la propia arquitectura. Para crear esa impresionante estructura se ha recurrido a las tecnologías más avanzadas, como la construcción en seco, que garantiza una importante reducción del tiempo requerido para el montaje y el desmontaje de la obra. El pabellón se construye con una ausencia total de cemento, argamasa u otros aglutinantes, por lo cual, tras la finalización de la exposición, se podrán recuperar todos los componentes. El principal armazón de toda la estructura, incluidos los cimientos, es de acero, con la clara ventaja de que permite disponer de un lugar de construcción más limpio y mejor organizado, ya que los procesos de construcción se limitarán al montaje de los distintos componentes de la edificación.
Parte de la energía necesaria para el funcionamiento del pabellón será generada por células fotovoltaicas integradas en las grandes vidrieras de la fachada sur.
Al finalizar la exposición, el pabellón se desmontará, se volverá a montar posteriormente y se utilizará para diversos fines.





Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.