• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / El greening reduce la intención de siembra de trigo en el Reino Unido

           

El greening reduce la intención de siembra de trigo en el Reino Unido

10/12/2014

Este invierno, los agricultores tienen que decidir las siembras pensando en las condiciones que hay que cumplir para cobrar el pago verde (greening) y especialmente en la norma de rotación de, como mínimo, 3 cultivos.

En el Reino Unido, dicha norma ya está influyendo en las decisiones de siembra en los tradicionales monocultivos de trigo. Según la encuesta realizada por la interprofesional británica, este invierno, se va a sembrar un 5% menos de superficie de trigo que el año pasado, llegando a 1,8 millones de hectáreas. Además del greening, habría influido el precio de los cereales, problemas sanitarios y que la superficie sembrada el año pasado fue especialmente elevada.

La superficie no sembrada de trigo se podría destinar al cultivo de cebada y leguminosas, cuyas superficies de intención de siembra aumenta. Se prevé un incremento, tanto de la cebada de invierno (+12%) como de la de primavera (+9%). Si las previsiones de siembra de la cebada de invierno llegaran a materializarse (476.000 ha) sería la superficie más grande sembrada de este cereal desde 2002.

El mayor cambio en intención de siembra se ha producido con las leguminosas. Los británicos esperan sembrar un 24% más que en 2014 (171.000 ha frente a 138.000 ha en 2014). Este incremento de siembras sería consecuencia de la nueva PAC y los buenos precios registrados.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • El comercio mundial de cereales se mantiene estable pese a la incertidumbre política y climática 13/11/2025
  • Esperando el informe del USDA que se publicará mañana 13/11/2025
  • El FEGA revisa al alza los importes provisionales de las ayudas asociadas de superficie 2025 11/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Lonja de León: tendencia alcista en cereales y patata en caída libre 06/11/2025
  • El mercado mundial del trigo repunta ante la mejora del comercio 05/11/2025
  • Ya se conocen los detalles del acuerdo entre Trump y Xi 04/11/2025
  • Rotar leguminosas con cereales mejora la calidad y fertilidad del suelo, según un estudio 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo