Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / El Papa Francisco pide solidaridad y acciones concretas para mejorar la nutrición mundial

           

El Papa Francisco pide solidaridad y acciones concretas para mejorar la nutrición mundial

21/11/2014

El papa Francisco instó a los líderes políticos de todo el mundo a considerar la alimentación, la nutrición y el medio ambiente como asuntos públicos globales, en un momento en que las naciones están más estrechamente vinculadas entre sí que nunca.

«Cuando falta la solidaridad en un país, se resiente todo el mundo», advirtió el Pontífice.

En su intervención ante los delegados de 172 países presentes en la Segunda Conferencia Internacional sobre Nutrición (CIN2), les pidió llevar a la práctica de forma concreta sus nobles promesas para garantizar la seguridad alimentaria de todos los ciudadanos, subrayando que el derecho a una alimentación saludable es una cuestión de dignidad, no de limosna.

A pesar de que hay alimentos suficientes para todos, las cuestiones alimentarias son objeto de información manipulada, corrupción, de que se esgriman argumentos de seguridad nacional o el “reclamo lastimero a la crisis económica”, dijo el Santo Padre. «Ese es el primer reto que tenemos que superar», señaló, instando a que los derechos de la persona humana se incluyan en todos los programas de ayuda y desarrollo.

La lucha contra el hambre y la desnutrición está siendo obstaculizada por «la prioridad del mercado y la preeminencia de la ganancia, que han reducido los alimentos a una mercancía cualquiera, sujeta a la especulación, incluso financiera», añadió el obispo de Roma.

También destacó la necesidad de cuidar el medio ambiente y proteger el planeta. «Los seres humanos pueden perdonar, pero la naturaleza no», dijo, y añadió: «tenemos que cuidar a la madre naturaleza, de modo que ella no responda con la destrucción», recordando en este sentido las próximas conferencias sobre el clima de la ONU en Perú (COP20) y Francia (COP21) como oportunidades para defender la naturaleza.

El Papa se dirigió hoy en persona a los delegados de todo el mundo asisten a la CIN2 en la sede de la FAO en Roma.

Los líderes mundiales aprobaron el miércoles la Declaración de Roma sobre la Nutrición y el Marco de Acción que abarcan principios voluntarios encaminados a abordar los principales retos de la nutrición de hoy en día e identifican las prioridades para una mayor cooperación internacional en materia de nutrición. Entre sus prioridades se encuentran buscar vías para abordar la obesidad -un reto creciente para la salud global, incluso en países de bajos ingresos-, combatir las carencias de micronutrientes que afectan a 2 000 millones de personas en todo el mundo, y asegurar el acceso de todas las personas a la alimentación saludable que requieren para su desarrollo individual.

«Por primera vez en la Historia, la humanidad puede decir que la miseria no es una fatalidad y que el hambre es completamente evitable», afirmó el Director General de la FAO, José Graziano da Silva, al recibir al Pontífice. «La presencia de Su Santidad aquí con nosotros hoy refleja una convergencia ecuménica sobre este punto, que es que se está extendiendo cada vez más entre los pueblos de diferentes latitudes, culturas y puntos de vista».

El papa Francisco ha sido un firme defensor de los pobres, asegurando que es un «derecho concedido por Dios de toda persona el tener acceso a una alimentación adecuada» e instando a todos a ser más conscientes de sus “decisiones alimentarias», incluidos los desperdicios, para poner fin a la «escándalo mundial» del hambre.

A principios de este mes, el Santo Padre escribió una carta a los líderes mundiales reunidos en la cumbre del G-20 en Brisbane, citando a la desnutrición como el primero de los problemas a los que deben tratar de resolver.

La Reina Letizia de España, dirigiéndose también a los participantes de la CIN2, destacó hoy la «especial importancia» de las mujeres para garantizar la nutrición de la familia.

Argumentó que, además del imperativo moral de luchar contra el hambre, invertir en una mejor nutrición «es también una medida sensata desde una óptica económica: aumenta la productividad y el crecimiento económico, reduce los costes sanitarios y promueve la educación, la capacidad intelectual y el desarrollo social».

La Reina también pidió a las multinacionales alimentarias y agrícolas que colaboren con los organismos internacionales para el desarrollo y los gobiernos “a fin de promover una mejor nutrición».

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo