• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / El sector porcino español supone el 40% del total del valor de la producción ganadera

           

El sector porcino español supone el 40% del total del valor de la producción ganadera

24/11/2014

La ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, resaltó el viernes el “excelente trabajo” que desarrolla el sector porcino español, “gracias a su profesionalidad, a la aplicación de técnicas de gestión modernas y eficientes, y a su clara apuesta por la I+D+i”. Una labor, ha señalado, “que muestra su vocación de permanencia en el campo, lo que supone una importante contribución al desarrollo rural”.

Así ha valorado la ministra la actividad de este sector, en el acto de entrega de los premios Porc dÓr, que se celebra hoy en Lleida. En este marco ha destacado también los resultados conseguidos, que sitúan a España como segundo país europeo productor de porcino, y cuarta potencia mundial, tras China, Estados Unidos y Alemania, y como cuarto mayor exportador.

En este sentido García Tejerina ha recordado que la producción final del sector en 2013 se elevó a cerca de 3,5 millones de toneladas, con un valor de 6.272 millones de euros, lo que supone el 40% del total del valor de la producción ganadera.

En cuanto a las exportaciones la ministra ha explicado que en ese mismo año ascendieron a más de 1.300.000 toneladas; un 40% del total producido, y superaron los 3.300 millones de euros, lo que representa un incremento del 2,5% respecto a 2012.

También ha resaltado la “indudable dimensión social del sector”, que se refleja en las más de 85.000 explotaciones registradas y en el empleo que en ellas se genera.

APOYO DEL DEPARTAMENTO

En apoyo de esta labor, García Tejerina ha expresado el reconocimiento y compromiso del Ministerio con el sector,”para que pueda desarrollar su actividad en las mejores condiciones y con el máximo nivel de rentabilidad”. En esta línea ha recordado los logros conseguidos en las negociaciones de la PAC, con el mantenimiento de las herramientas de gestión de mercado con las que contaba el sector porcino.

Este apoyo, ha indicado la ministra, lo brindamos también a través del estrecho seguimiento de la situación del mercado, o impulsando la apertura de nuevos mercados, y “así seguiremos trabajando, para contribuir a que el sector mantenga su liderazgo”, ha subrayado García Tejerina.

La ministra ha finalizado su intervención resaltando la importancia de los premios Porc D´Or “que son un referente par las empresas y granjas de porcino español”. Unos galardones entre los que se incluye un premio especial que otorga el Ministerio y que “cumplen con su misión de incentivar y reconocer la mejora continuada de la eficiencia del sector y de la calidad de su producción” ha concluido García Tejerina.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Daniel de Miguel: “No hay parón en los envíos a China, pero sí retrasos en los despachos aduaneros” 09/10/2025
  • Aranceles chinos, Ecogan y jamón ibérico, temas tratados por el MAPA con las OPAS 09/10/2025
  • El mercado porcino europeo se enfría mientras España prolonga la tendencia bajista 07/10/2025
  • INTERPORC reunirá en Lorca a los líderes del porcino español 06/10/2025
  • Se prevén bajadas de precios del cerdo en EEUU en el cierre de 2025 01/10/2025
  • INTERPORC se convierte en socio colaborador de Alimentaria + Hostelco 2026 01/10/2025
  • ¿Cómo está el mercado porcino? 30/09/2025
  • La XVIII Convención Hendrix Genetics reúne al sector porcino bajo el lema “Hacia un liderazgo mundial” 30/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo