• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / El Parlamento andaluz aprueba una proposición de ley para la reducción de los costes eléctricos en el regadío

           

El Parlamento andaluz aprueba una proposición de ley para la reducción de los costes eléctricos en el regadío

28/11/2014

Una proposición de Ley para la reducción de los costes eléctricos en el regadío ha sido aprobada por unanimidad por el Parlamento Andaluz. Va a ser remitida al Congreso de los Diputados para su tramitación, a fin de que se debata y, en su caso, se apruebe una Ley Estatal que modificaría tres leyes actualmente vigentes:

– Ley 24/2013, del Sector Eléctrico, a fin de que el autoconsumo no se vea penalizado mediante peajes y que se permita la contratación de al menos dos potencias distintas a lo largo del año adaptándose así a las necesidades reales de la actividad agraria en cada momento, es decir que el regadío no se vea obligado a pagar durante todo el año por una potencia que no usa.

– Ley 2/2011 de Economía Sostenible, a fin de imponer a las Administraciones Públicas la obligación de favorecer el autoconsumo fomentando la implantación en las estructuras agrarias de inversiones en energía renovable.

– Ley 37/1992, reguladora del IVA para aplicar un tipo reducido del 10% a la factura eléctrica.

El regadío andaluz aporta el 65% de la Producción Final Agraria y del empleo de la comunidad. El regadío ha realizado un importante esfuerzo por modernizarse reduciendo muy considerablemente el consumo de agua y asumiendo para ello un elevado nivel de inversión que supera los 4.000 M€. Este sector, fuertemente endeudado, soporta elevados costes productivos y el incremento de la factura eléctrica (que ha alcanzado el 202% desde el año 2008, en que se liberalizó el mercado) está haciendo absolutamente inviable la actividad, amenazando definitivamente su continuidad.

Hay que tener en cuenta, según precisa CAOG, que la decisión de que el incremento de la factura eléctrica recaiga fundamentalmente sobre el término potencia frente al término consumo, hace inútil cualquier medida dirigida a reducir el consumo, desincentiva iniciativas de diversificación energética mediante instalaciones renovables y grava especialmente a sectores como el agrario con una clara estacionalidad.

Por ello iniciativas como ésta, por la que COAG lleva peleando muchos meses, son recibidas con enorme satisfacción por nuestro sector. COAG confía en que en el Congreso de los Diputados se alcance el mismo nivel de consenso y que la iniciativa pueda finalmente prosperar.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • El Fendt 516 Vario gana el Tractor del Año 2026 en Agritechnica 2025 13/11/2025
  • New Holland presenta el nuevo T4F.120F Auto Command, un tractor especializado con transmisión variable continua 13/11/2025
  • El Valtra G125 CVT Active gana el premio Tractor del Año 2026 en la categoría Utility 13/11/2025
  • ¿Qué tractor necesitas según tu explotación? 12/11/2025
  • La labranza variable mejora el rendimiento y la eficiencia, según un estudio 12/11/2025
  • Jesús Valentín García gana el 27.º Premio Fertiberia a la Mejor Tesis Doctoral en Temas Agrícolas 06/11/2025
  • Fendt inaugura un almacén automatizado de gran altura en Marktoberdorf 05/11/2025
  • El MAPA pone en marcha el nuevo registro electrónico de fabricantes y agentes de fertilizantes 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo