• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / Cooperativas Agro-alimentarias de Córdoba recoge en su web cerca de 200 fotografías de material incautado por los efectivos ROCA de la Guardia Civil facilitando a los propietarios su recuperación

           
Con el apoyo de

Cooperativas Agro-alimentarias de Córdoba recoge en su web cerca de 200 fotografías de material incautado por los efectivos ROCA de la Guardia Civil facilitando a los propietarios su recuperación

02/12/2014

Los equipos de lucha contra los robos en el campo (ROCA) de la Guardia Civil, que actúan en la provincia de Córdoba, han detenido a más de 400 personas, desde que se pusieron en marcha a finales del año pasado, incautando numerosa maquinaria agrícola y utensilios, tales como baterías, bombas de agua, generadores eléctricos, tuberías y motosierras, entre otros. Cooperativas Agro-alimentarias de Córdoba, muy concienciada con esta problemática creciente, ha recibido de los efectivos ROCA cerca de 200 fotografías del material recuperado y colabora con la Guardia Civil al objetivo de devolverlo a sus propietarios, los cuales pueden pertenecer a la provincia pero también a otras limítrofes como por ejemplo Sevilla y Jaén, donde los amigos de lo ajeno actúan también con especial intensidad.

En línea con lo anterior, Cooperativas Agro-alimentarias ha habilitado en la página principal de la todavía página web de la federación www.faeca.es (la nueva www.agroalimentarias-andalucia.coop no estará disponible hasta el próximo mes de enero) un banner para acceder a una galería fotográfica, donde agricultores y ganaderos podrán ver el material incautado e identificar si alguno de los objetos es de su propiedad, de modo que puedan recuperarlo.

Cooperativas Agro-alimentarias de Córdoba valora positivamente el trabajo que vienen realizando los grupos ROCA, gracias al cual la provincia registró, en la pasada campaña agrícola, un descenso del 14% en número de infracciones penales, mientras el esclarecimiento de delitos aumentó un 2%, unos datos que, aunque mejorables, alivian la sensación de desprotección total que vienen sufriendo agricultores y ganaderos, debido, fundamentalmente, a una legislación que parece favorecer más al que sustrae, por no considerarse delito sino falta aquellos hurtos por un valor inferior a los 400 euros.

En el caso de que los interesados localicen objetos de su propiedad a través de la galería fotográfica habilitada, pueden ponerse en contacto con la oficina provincial de la federación a través del número de teléfono 957 468 012 o mediante mensaje al correo electrónico: cordoba@agroalimentarias-andalucia.coop.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo