• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Se intensifican los recursos científicos, técnicos y económicos para la mejora de las variedades de cebolla

           
Con el apoyo de

Se intensifican los recursos científicos, técnicos y económicos para la mejora de las variedades de cebolla

04/12/2014

Ayer la Asociación Nacional de Obtentores Vegetales (ANOVE) ha organizado en Villarobledo una Jornada sobre Semilla Certificada de Cebolla, en coordinación con la Asociación de Productores de Cebolla de Castilla-La Mancha (PROCECAM). En ella se han abordado los futuros retos de este sector y el papel que juega la mejora continuada del producto y la importancia que para ellos tiene la I+D+i en producción de semillas. El evento ha sido clausurado por la Consejera de Agricultura de Castilla-La Mancha, Dª María Luisa Soriano, que destacó “Apuestan por la semilla certificada, es garantía de calidad y al final al agricultor le salen las cuentas” y por su parte el Alcalde de Villarrobledo, D. Valentín Bueno, manifestó que se alegra del trabajo conjunto de ambas organizaciones con el fin de generar riqueza.

Este encuentro se ha celebrado en medio de una situación muy difícil para el sector de la cebolla. Tal como destacó previamente Justo Gutierrez, Presidente de PROCECAM, “hemos visto como se hunden los precios como consecuencia de un aumento de más del 20% de la superficie cultivada y un incremento en los rendimientos que han llegado a superar las 100 toneladas por hectárea”.

El Presidente de ANOVE, Julián Arnedo, subrayó que es necesario seguir investigando e insistió en el “esfuerzo que hace el sector obtentor en investigación y desarrollo tecnológico de nuevas variedades, lo que realizado a lo largo de muchos años ha provocado un verdadero salto evolutivo”. También recordó que “este trabajo de investigación es muy costoso, de ahí que las empresas dedicadas a la mejora inviertan en I+D más porcentaje de sus beneficios que cualquier otro sector (>20%)”.

Rafael de Vicente, Breeder de Empresa de ANOVE afirmó que, “la sostenibilidad de las casas de semilla se basa en un compromiso mutuo con los agricultores, de forma que estos tengan siempre cubiertas sus necesidades. La sinergia entre todos los eslabones es la garantía del éxito”. Este especialista explicó los diferentes tipos de cebolla y los retos más significativos de mejora.

En esta jornada también se abordaron las limitaciones legales a la hora de usar libremente el material vegetal protegido. “La semilla certificada es un instrumento en la búsqueda de soluciones para el agricultor, y como tal debe ser protegido, para que todos puedes salir ganando con los avances tecnológicos que se producen en este campo”, destacó Antonio Villarroel, Secretario General de ANOVE.

Sobre ANOVE

La Asociación Nacional de Obtentores Vegetales (ANOVE) es una asociación privada sin ánimo de lucro que agrupa a la práctica totalidad práctica generalidad de las empresas dedicadas a la investigación, desarrollo y explotación de nuevas variedades vegetales y demás invenciones biotecnológicas referidas a plantas o material vegetal.

En la actualidad, ANOVE está conformada por 43 compañías y se estructura en cuatro áreas de actividad: cultivos extensivos, hortícolas y ornamentales, frutales y biotecnología. De esta forma se permite la discusión de problemas específicos de cada tipo de cultivo y la definición de estrategias.

La investigación y el desarrollo de nuevas variedades vegetales es una actividad de enorme trascendencia para el desarrollo agrario y económico de la sociedad, base de la innovación tecnológica de la que depende toda la cadena alimentaria.

La mejora genética realizada por la industria de semillas ha supuesto un incremento medio de la productividad del 30-60% en los últimos 50 años. En algunos casos como el tomate, ha llegado a ser del 1.000% debido a los híbridos de alto rendimiento.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo