El pleno del Senado ha dado luz verde esta tarde al proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado para 2015, al que el Grupo Socialista había presentado un total de 1.333 enmiendas; tres de ellas dirigidas a poner en marcha medidas para luchar contra la despoblación en el medio rural.
Las modificaciones socialistas, que contemplaban una partida presupuestaria por valor de 150 millones han sido rechazadas por la mayoría absoluta del Partido Popular, frente al apoyo de todos los grupos parlamentarios de la Cámara.
El senador socialista por Teruel, autor e impulsor de estas propuestas, ha acusado al Gobierno de “falta de sensibilidad con los territorios despoblados” y le ha reprochado su “ausencia de proyecto político”. «El PP ha demostrado que realmente no apuesta por la lucha contra este problema. Así lo hemos constatado al no haber apoyado estas enmiendas”, ha precisado.
Arrufat ha explicado que el Grupo Socialista ha venido manteniendo, a lo largo de los dos días previos a la votación que ha tenido lugar hoy, negociaciones con el Grupo Popular en el Senado con el objetivo de alcanzar acuerdos e iniciar un marco de actuación política en territorios rurales despoblados.
“Ante la negativa del PP a apoyar las tres enmiendas socialistas, el Grupo Socialista ha buscado negociar, en un segundo intento, dos enmiendas por un importe de 40 millones”, ha explicado Arrufat, para continuar añadiendo que, también han intentado alcanzar un acuerdo a través de una enmienda transaccional con dotaciones económicas y medidas a activar ante las necesidades de la España rural interior y ha lamentado la “cerrazón” del portavoz de los populares en la Cámara Alta, Jose Manuel Barreiro, para aceptar dicha enmienda.
Finalmente, Antonio Arrufat ha insistido en la importancia de las enmiendas propuestas por su grupo parlamentario y ha recordado algunos de los principales objetivos de las modificaciones socialistas, tales como la creación de empleo en el medio rural, implantación de la banda ancha, inversiones en infraestructuras, apoyo a las iniciativas de inversión privadas, convenios de I+D y potenciación del turismo.





Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.