• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Aprobado un Reglamento que establece un derecho antidumping definitivo sobre las importaciones de satsuma originarios de China.

           
Con el apoyo de

Aprobado un Reglamento que establece un derecho antidumping definitivo sobre las importaciones de satsuma originarios de China.

15/12/2014

Tal y como ha declarado el presidente del Consejo sectorial de Frutas y Hortalizas, Cirilo Arnandis, estamos satisfechos por el hecho de que la Comisión haya ampliado por un plazo de cinco años las medidas antidumping sobre las importaciones chinas de mandarinas, por cuanto quedó demostrado el perjuicio que causó a nuestros productores la anulación por parte del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de las medidas adoptadas inicialmente.

Hace una década, España contaba con una treintena de empresas dedicadas a la elaboración de gajos de satsuma en conserva. Sin embargo, la competencia ejercida por los envíos masivos de los fabricantes chinos las redujo a las cinco que quedan en la actualidad: dos en la Comunidad Valenciana y tres en Murcia. Aunque esta actividad es relativamente poco relevante en relación con la magnitud superior de la producción citrícola española, sostiene la actividad económica de la comarca de la Ribera del Júcar y contribuye a equilibrar la comercialización de la totalidad de variedades en la primera parte de la campaña.

Para Arnandis, la exhaustiva investigación realizada por la Comisión -en la que ha colaborado Cooperativas Agro-alimentarias de España- dentro del proceso de reconsideración por expiración de las medidas vigentes ha dejado a las claras que, en caso de no haberse ampliado su periodo de vigencia, los importadores chinos hubieran vuelto a inundar el mercado europeo con productos a precios fuera de la dinámica de la economía de mercado comunitaria, poniendo en peligro tanto la viabilidad de las industrias conserveras y empresas asociadas como las rentas de más de 7.000 productores.

Hay que recordar además que la producción importada no están obligada a respetar las mismas normas y obligaciones que la producciones europeas en lo que respecta a condiciones laborales, y medioambientales, calidad y seguridad alimentaria y que a ello se suma el diferencial de los costes de producción y mano de obra. Las medidas de protección de este sector son observadas con máximo interés por otras producciones hortofrutícolas que sufren también niveles de competencia similares debido a las importaciones desde terceros países.

Por último, el presidente sectorial de Cooperativas Agro-alimentarias de España ha señalado que el mantenimiento de las medidas antidumping es la garantía de continuidad durante los próximos cinco años de numerosos puestos de trabajo y nos permite seguir pensando en la satsuma y en otras variedades como productos de presente y de futuro para nuestras cooperativas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo