• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Freshuelva reclama una solución definitiva para los regadíos del Condado

           
Con el apoyo de

Freshuelva reclama una solución definitiva para los regadíos del Condado

15/01/2015

Tras los últimos acontecimientos en torno al conflicto del agua en la comarca del Condado (Huelva), la Asociación Onubense de Productores y Exportadores de Fresas, Freshuelva, no cejará en su empeño y continuará reclamando una solución definitiva a las administraciones competentes, tanto Ministerio de Agricultura como Confederación Hidrográfica del Guadalquivir o Junta de Andalucía, tal y como viene demandando la Plataforma en Defensa de los Regadíos del Condado. En esta línea, FRESHUELVA participa hoy, 15 de enero, en la manifestación convocada por la Plataforma en Defensa de los Regadíos del Condado, que se celebrará en Huelva capital.

Desde su puesta en marcha, hace más de 30 años, Freshuelva ha venido reivindicando la necesaria dotación de agua para los campos de nuestra provincia.

Durante todo este tiempo, las normativas y competencias administrativas se han modificado en varias ocasiones según los diferentes gobiernos autonómicos y centrales, a lo que se sumó la intervención de la Unión Europea.

En medio de esta situación, los agricultores de Huelva han continuado generando empleo y riqueza, y la fresa se ha dado a conocer en toda Europa. Además, mientras tanto, el sector se ha esforzado por las buenas prácticas en el cultivo, el respeto al medio ambiente y el uso sostenible de los recursos hídricos, poniendo en marcha sistemas de cultivo como la producción integrada, el control biológico de plagas o la producción ecológica.

Creemos que las administraciones deben tomar conciencia de la vulnerabilidad en la que se encuentra nuestro sector agrario frente a sus competidores europeos y adoptar todas las medidas que sean necesarias para su consolidación de presente y de futuro.

Las cifras hablan por sí solas: 500 millones de facturación global del sector de las berries, 80.000 contratos durante la campaña, una producción de 300.000 toneladas de fresas que colocan a Huelva como la tercera a nivel mundial, siendo también la segunda provincia andaluza en volumen de exportación de frutas y verduras.

Finalmente, no podemos olvidar que es labor de todos –productores, comercializadores, asociaciones, administración y colectivos sociales- seguir trabajando y colaborar para que este sector continúe siendo un pilar básico en la economía provincial.

Por todo ello, reclamamos una vez más una solución definitiva a esta problemática. Porque sin agua no hay futuro. Fuente: FEPEX

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo