Desde el inicio de este año, la carne de porcino de Corea del Sur cuenta con trazabilidad desde la granja al consumidor. En octubre de 2012 se iniciaron las primeras experiencias piloto, en las que se detectaron ciertas deficiencias que ya se han solucionado.
Los ganaderos tendrán que registrar los reproductores con un número de identificación individual y al resto de cerdos con el número de explotación. Cada mes, el ganadero tendrá que informar al Ministerio de Agricultura.
El matadero tendrá que verificar los números de explotación de los cerdos que lleguen para su sacrificio.
En la sala de despiece e industria transformadora, la carne se identificará con 12 números: código del ganado (1 dígito) + código de la explotación (6 dígitos) + número de serie (5 dígitos).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.