• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / El consumo total en hogares podría crecer un 2,5% en 2015 según ANGED

           

El consumo total en hogares podría crecer un 2,5% en 2015 según ANGED

30/01/2015

El comercio registró en 2014 un crecimiento del 1,1% (a precios constantes), según datos del Ministerio de Economía, rompiendo la tendencia negativa que encadenaba desde 2008. La progresiva mejora del empleo y de la confianza de los consumidores han propiciado este cambio de tendencia, especialmente en la campaña de Navidad. Así, el índice del comercio minorista repunto en diciembre un 6% interanual, superando las expectativas iniciales.

Por su parte, los grandes formatos comerciales registraron un crecimiento anual en 2014 ligeramente superior a la media, del 1,5%, frente a una caída del 4,3% en 2013.

Pese a los buenos resultados, hay que destacar que el ritmo de crecimiento del comercio es todavía inferior al mostrado por el conjunto de la economía y del consumo privado en 2014.

Por otro lado, el empleo en el comercio ha mantenido una evolución positiva, especialmente en los últimos meses del año pasado, coincidiendo con la campaña de Navidad. De este modo, la afiliación media a la Seguridad Social en el comercio sumó 27.395 personas más en 2014 respecto al año anterior (lo que supone un repunte del 1,6%).

El punto de inflexión en el comercio ha venido marcado, principalmente, por tres elementos. Por un lado, la paulatina recuperación del empleo en España, que ha afectado tanto a la renta de los hogares como a sus expectativas. Fruto de ello, la confianza del consumidor (que en diciembre repuntó 5 puntos) ha vuelto a niveles de 2007, hasta situarse ligeramente por encima de la media europea. Un tercer elemento dinamizador del comercio ha sido el turismo, especialmente, en aquellas comunidades y municipios que han ampliado los horarios de apertura del comercio.

ANGED prevé que el consumo total de los hogares avance en el entorno de 2,5% en 2015. A este despegue del gasto de los hogares contribuirá la mejora del mercado laboral y la consecuente mejora de la renta total disponible de los hogares. La capacidad de consumo de los hogares también estará condicionada por la previsible reducción de algunos gastos, principalmente los relacionados con el abaratamiento del petróleo; y por la rebaja del IRPF, que va a inyectar más recursos a los hogares. Con todo ello, ANGED espera que las ventas del comercio consoliden el cambio de tendencia que se inició en 2014. Fuente: ANGED

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo