• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / El censo vacuno de la UE se tendría que reducir a la mitad para cumplir con el objetivo de emisiones de GEI en 2030

           

El censo vacuno de la UE se tendría que reducir a la mitad para cumplir con el objetivo de emisiones de GEI en 2030

19/02/2015

Un estudio ha puesto de manifiesto que para cumplir los objetivos de la UE de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en 2030, el censo de vacuno de carne de la UE tendría que reducirse en un 50%. El estudio se ha llevado a cabo por el Joint Research Centre de la Comisión Europea y lleva por título «Evaluación económica de las opciones de política de mitigación de GEI en la agricultura comunitaria».

El estudio ha analizado diversos escenarios, teniendo en cuenta que las emisiones GEI del sector agrario son un 10% de las emisiones totales. En todas las opciones analizadas, para disminuir las emisiones de GEI, se precisa una reducción en la actividad agraria, especialmente en los sectores ganaderos. De los sectores ganaderos, sería el de vacuno de carne el más afectado.

Para conseguir una reducción de un 19% en las emisiones de GEI, habría que reducir la cabaña de vacuno de carne en un 31%, lo que resultaría en un 18% menos de oferta de carne. Para conseguir una reducción del 28% en las emisiones de GEI, la cabaña se tendría que reducir en un 50%, con lo que la oferta de carne caería en un 30%. El descenso en la producción de carne sería menor que el de la cabaña debido a que los ganaderos optarían por cebar más terneros de vacas de leche, sustituyendo parcialmente a los de aptitud cárnica.

El sector de vacuno de leche se vería mucho menos afectado. El estudio estima reducciones en la cabaña láctea de entre un 6 a un 10%. La producción de leche se reduciría entre un 5 a un 9%. La menor reducción en la producción que en el censo sería consecuencia de un aumento de la productividad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • Rabobank prevé un aumento del comercio mundial de carne de vacuno impulsado por Asia y Sudamérica 05/11/2025
  • Cataluña y Aragón refuerzan su respuesta frente a la dermatosis nodular bovina con ayudas e intensificación de la vacunación 05/11/2025
  • Actualizada la norma del logotipo “raza autóctona” para impulsar su uso y adaptarlo al sector ganadero actual 04/11/2025
  • Andalucía prohíbe temporalmente el movimiento de bovinos ante el riesgo de dermatosis nodular contagiosa 04/11/2025
  • La UE autoriza ampliar en España la zona de vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • DNC: Francia reanuda antes de lo previsto las exportaciones de vacuno 03/11/2025
  • Vacío (X. Iraola) 03/11/2025
  • La Rioja adopta medidas preventivas frente a la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo