– En la UE-28 hay 12,2 millones de explotaciones agrarias (datos 2010) de las que el 96,9% son explotaciones familiares (más del 50% de la mano de obra es familiar).
– La gran mayoría de las explotaciones (95%) son explotaciones familiares en las que el 100% de la mano de obra es de la familia.
– Las explotaciones familiares solo utilizan un 67,4% de las superficie agraria (118 millones de ha).
– Las explotaciones no familiares son 18 veces más grandes que las explotaciones con 100% mano de obra familiar.
– El tamaño medio de una explotación con 100% mano de obra familiar es de 8,6 ha, en una explotación con más del 50% mano de obra familiar es de 74,3 ha, en una explotación con menos del 50% mano de obra familiar es de 121 ha y en una explotación con 0% de mano de obra familiar es de 158,3 ha.
– El 60% de las explotaciones familiares se concentran en tres países: Rumania (32%), Italia (13.4 %) y Polonia (12.6 %)..
– Las mayores superficies cultivadas por explotaciones familiares se encuentran en España y Francia (casi 16 millones de ha cada uno), con un 13% del total cada uno, seguidos de Polonia, Reino Unido y Alemania.
– El 62% de las explotaciones no familiares se concentran en tres países: Francia (33%), España (21%) e Italia (8%)
– Las explotaciones no familiares cultivan 57 millones de ha. Las mayores superficies cultivadas por explotaciones no familiares se encuentran en Francia (21,5%), España (14%), Rumania (10%), Alemania (8%) y el Reino Unido (8%).
– Las mayores superficies cultivadas por explotaciones familiares se encuentran en España y Francia (casi 16 millones de ha cada uno), con un 13% del total cada uno, seguidos de Polonia, Reino Unido y Alemania.
– El 62% de las explotaciones no familiares se concentran en tres países: Francia (33%), España (21%) e Italia (8%)
– En 6 países, la superficie cultivada por explotaciones familiares supera el 90%: Malta (97%), Finlandia, Eslovenia, Holanda, Luxemburgo e Irlanda.
– En 5 países, las explotaciones no familiares cultivan más de la mitad de la superficie agraria: Hungría, Estonia, Bulgaria, República Checa y Eslovaquia.
– Casi el 30% de los titulares de explotaciones en la UE-28 tiene 65 o más años.
– Los titulares de explotación menores de 25 años son solo un 0,8% y menores de 35 años un 7,5%.
– Los titulares de explotación más jóvenes se encuentran en Polonia (15%), República Checa y Austria.
– Los titulares de explotación más viejos están en Portugal (casi la mitad tienen 65 años o más), seguido de Rumania, Bulgaria, Italia, Lituania y Grecia (con mas de un 33% de titulares con 65 o más años).





Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.